_
_
_
_
CONSUMO

Disputa entre Agricultura y los fabricantes de alimentos ecológicos por el uso del término 'biológico'

Soledad Alcaide

Biológico y ecológico significa lo mismo para los productores de alimentos fabricados con técnicas que respetan al Medio Ambiente. En cambio, el Gobierno ha diferenciado los términos al desarrollar, en un real decreto aprobado en mayo, la normativa europea que regula el sector de la agricultura ecológica. Ante esto, los fabricantes del sector, reunidos en la Comisión Reguladora de la Agricultura Ecológica (CRAE) -un organismo colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura con funciones de asesoramiento- han llevado a la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo el reglamento del Ejecutivo. También han elevado queja al defensor del pueblo europeo y una denuncia a la Comisión Europea por incumplimiento del Derecho comunitario en el Estado español.

Más información
Lentejas 'con cariño'

El real decreto designa la palabra 'ecológico' para diferenciar aquellos productos que han seguido un proceso de fabricación natural: sin pesticidas, ni productos químicos, ni aditivos, ni conservantes y sin manipulación genética. En cambio, deja libertad al uso del término bio o biológico, porque entiende que el consumidor no identifica esta palabra con un método de producción natural.

Fuentes del Ministerio explicaron además que la normativa europea reserva, para este método de producción, el término ecológico en español, danés y sueco; mientras que la palabra biológico es la que se usa en griego, francés italiano portugués y holandés. En inglés se utiliza el término orgánico y sólo Alemania ha protegido, según las mismas fuentes, tanto biológico como ecológico.

Ángeles Parra, vocal de la CRAE, señala que la normativa comunitaria 'protege todos los términos, porque cada etiqueta no puede llevarlos todos a la vez'. 'Lo que sucede', añade, 'es que en cada país se elige uno mayoritariamente'. En su opinión, el Ministerio utiliza estos argumentos para defender su reglamento 'porque no se les ocurren otros'.

Parra rebate además la idea expresada en el real decreto de que el consumidor no relaciona biológico con producción natural. 'El Ministerio ha legitimado con el decreto una situación de hecho, la existencia de productos no ecológicos etiquetados con la palabra bio, provocada por no haber velado por el cumplimiento de la normativa europea'.

La CRAE ha detectado hasta 36 productos que estarían incumpliendo la normativa europea al utilizar el término bio sin los requisitos exigidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_