_
_
_
_

El PSOE pide reforzar la plantilla de veterinarios

Teléfono urgente

Más información
Francia descubre tres veces más 'vacas locas' que las declaradas por los ganaderos

El PSOE propondrá hoy en el Congreso, mediante una moción, que se refuerce la plantilla de veterinarios oficiales para garantizar sobre el terreno que se cumplan las medidas contra el mal de las vacas locas. Los socialistas también exigirán "un sistema clarísimo de incompatibilidades" para asegurar la independencia de estos veterinarios.La responsable socialista del área de consumo, Isabel Pozuelo, criticó ayer a la comisaria europea y ex ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, por no haber hecho "prácticamente nada" desde 1996, cuando la Comisión Europea empezó a adoptar medidas preventivas contra la encefalopatía. También criticó la falta de coordinación de los ministerios de Agricultura y Sanidad con las comunidades autónomas sobre este asunto.

En Galicia, el PSOE pidió la creación de dos comités de expertos independientes que se encarguen del seguimiento de las consecuencias sanitarias y económicas de la enfermedad. Los socialistas gallegos también creen que debería anticiparse al primer semestre de 2001 la normativa europea que obligará a incluir el historial de la res en las etiquetas de la carne para el consumo.

Entretanto, las protestas de los ganaderos llevaron ayer a la Xunta de Galicia a anunciar que creará un teléfono especial para atender con premura las peticiones al servicio de recogida de reses muertas en las explotaciones, que, según la normativa, han de ser incineradas. Durante el puente de la pasada semana, algunos ganaderos tuvieron que retener en sus establos vacas fallecidas esos días al no poder localizar a ningún veterinario de la administración, que debe certificar el cadáver. Aunque la inhumación está prohibida, Xaquín López, presidente de la Federación de Empresarios de Producción Láctea (Feplac) y ganadero de Mesía (A Coruña), prosiguió ayer su particular pulso con el Gobierno gallego y, a la vista de las cámaras, enterró dos vacas en su finca. Una de las reses había muerto el viernes y el ganadero no logró que nadie de la Administración se hiciese cargo de ella para llevarla al crematorio. "No estamos en contra de incinerar las reses, pero la Administración tiene que poner los medios para cumplir la norma", explicó López. "Puede que me multen, pero hay que hacer esto para ver si así se arreglan las cosas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_