_
_
_
_
SEGURIDAD ALIMENTARIA

El BNG pone en duda que sólo haya un caso de encefalopatía

Xosé Hermida

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) denunció ayer que Galicia se está convirtiendo en el "chivo expiatorio" del caso de las vacas locas en España. "No es creíble", dijo el diputado nacionalista en el Congreso Guillerme Vázquez "que haya un caso aislado en todo el Estado; así no se gana la confianza de los ciudadanos".En Galicia se han registrado hasta ahora los dos únicos casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en España, uno plenamente confirmado en una pequeña explotación de Carballedo (Lugo) y otro en una granja de Coristanco (A Coruña), en el que los análisis no son concluyentes.

Desde la aparición de la enfermedad, el Gobierno gallego ha decretado la inmovilización de otras 46 explotaciones (3.200 cabezas de ganado), en las que se encontraron reses muertas por causas sin determinar o con síntomas nerviosos similares a los de la EEB. Estas granjas no pueden comprar ni vender animales hasta que el laboratorio analice los casos sospechosos. Algunos ganaderos llevan tres semanas con sus explotaciones sometidas a cuarentena y se quejan de la falta de información de las autoridades.

Aunque, de momento, Galicia sea la única comunidad afectada, los dirigentes del BNG mostraron ayer su convencimiento de que la enfermedad ha tenido que afectar también a otras zonas de España. "Denunciamos que se está tratando de cargar la crisis de las vacas locas sobre Galicia", declaró Vázquez, quien atribuyó la extensión de la enfermedad al "modelo productivista" de la política agraria de la Unión Europea (UE) y criticó la "irresponsabilidad política" de las autoridades comunitarias y españolas, ya que, según él, no tomaron a tiempo las medidas preventivas que se requerían.

El responsable del Sindicato Labrego Galego (SLG) en Lugo, Antonio Vilariño, coincidió ayer en aventurar que aparecerán nuevos casos de vacas locas, informa Europa Press. Vilariño comentó que, desde que la crisis se extendió a España, los ingresos de las explotaciones ganaderas gallegas se han reducido a la mitad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_