_
_
_
_
El mal de las "vacas locas"

Una misteriosa enfermedad

Luis Gómez

La enfermedad de Creutzfeldt-Jacob es una rara y fatal patología del cerebro que puede afectar a cualquier persona, pero de la que hay una variante vinculada al mal de las vacas locas, por la cual se puede transmitir al ser humano por la ingestión de carne contaminada. Se conoce el causante de la misma, que es el prión, una proteína, pero no cómo se comporta en el cuerpo humano, razón por la que no existe aún tratamiento. La enfermedad, en su variante típica, afectaba tanto a hombres como a mujeres, sobre todo de edades entre 50 y 75 años, con un nivel de incidencia, según datos de la fundación Creutzfeldt-Jacob, de un caso anual por millón de habitantes. La incubación puede alargarse 10 e incluso 30 años En España hay un registro nacional: se han producido en España 221 casos entre 1993 y 1998, ninguno de ellos vinculado a las vacas locas. La enfermedad es degenerativa y mortal, y en la nueva variante asociada a la versión animal de las vacas locas puede pasar no más de un año desde que aparecen los primeros síntomas hasta que se produce la muerte. Los primeros síntomas están relacionados con problemas de insomnio, depresión, confusión, cambios de conducta, extrañas sensaciones físicas y problemas de memoria, de coordinación y en la vista. Según avanza la enfermedad, el paciente experimenta una rápida y progresiva demencia, y en muchos de los casos, espasmos irregulares. Sufre problemas en el habla, debilidad muscular y empeoramiento de la coordinación. El paciente se muestra sobresaltado y rígido. En el estado final de la enfermedad, el paciente pierde todas sus funciones mentales y físicas, entra en coma y normalmente fallece de una infección, como pueda ser la neumonía, precipitada por su estado de inconsciencia.

Más información
FOTO SIN TITULO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_