_
_
_
_

Insulza asegura que Pinochet no irá a prisión

El general Pinochet deberá comparecer ante la justicia y será sometido a juicio, pero no irá a prisión. Esta es la opinión del actual ministro de Interior chileno, Jósé Miguel Insulza, quien recalcó ayer que debido a la avanzada edad del ex dictador, 84 años, éste "no será condenado mientras viva". Sobre el deteriodo físico de Pinochet, Insulza opinó anoche en una reunión con varios periodistas que, para él, el general está "verdaderamente enfermo".Pero en abierta contradicción con esto, y en lo que representa un giro radical de su estrategia de defensa, Pinochet pretende ahora pasar a la ofensiva con el fin de defender su inocencia y la obra de su régimen. El general también desea demostrar que ni está loco ni demente senil, abandonando la política de silencio seguida desde su retorno al país en marzo tras pasar 503 días en arresto domiciliario en Londres. En esta nueva línea, su defensa afirmó ayer que se someterá al interrogatorio del juez Juan Guzmán, en el que planteará su inocencia.

En los próximos días, Pinochet difundirá una nueva carta a los chilenos, y hasta es posible que conceda una entrevista a un canal de televisión y efectúe una aparición pública el 23 de agosto durante un acto que recordará los 27 años transcurridos desde que fuera designado jefe del Ejército.

La derecha y la defensa de Pinochet (cuyos abogados fueron confirmados pese a su contundente derrota, aunque recibirán refuerzos) quieren así contrarrestar el sello de culpable con el que quedó marcado el ex dictador después de perder el martes su inmunidad parlamentaria.

Durante la reunión que mantuvo el miércoles en su domicilio con los dirigentes de la derecha, Pinochet les dijo: "Soy un hombre que en este momento está viviendo una tremenda injusticia". En esa conversación, el general defendió su actuación durante el Gobierno militar. "Nunca dispuse ningún crimen. Fui duro, eso sí, porque se trataba de detener una guerra civil", dijo con gran lucidez, según sus visitantes.

El retorno de Pinochet al frente político, cuya primera manifestación fueron sus fugaces apariciones en su domicilio, puede, sin embargo, dejar heridos en el camino. Esa misma derecha que lo agasajó el miércoles obtuvo en las elecciones presidenciales el mejor resultado de su historia (estando Pinochet detenido en Londres), un 48%. Su candidato Joaquín Lavín apareció despinochetizado ante los electores. Ahora puede ser diferente, dentro de tres meses deben concurrir a las elecciones municipales.

Por otra parte, el juez español Baltasar Garzón recordó ayer que, pese a la futura apertura de un juicio a Pinochet en Chile, las causas que se siguen en los tribunales de España no quedan cerradas, pues "sigo teniendo jurisdicción por los delitos de tortura, genocidio y terrorismo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_