_
_
_
_

Estado de excepción en Paraguay tras el intento fallido de golpe del general Oviedo

Asunción amaneció en calma tras la intentona golpista de la noche del jueves, en la que predominó la confusión, el desorden y la incertidumbre. El Gobierno declaró el estado de excepción. El ex general paraguayo Lino César Oviedo negó ayer categóricamente que él o su movimiento político estén implicados en el intento de golpe de Estado. "Desmiento de forma categórica y determinante que UNACE (Unión Nacional de Colorados Eticos) esté complicada en levantamiento militar alguno, si bien desconocemos este Gobierno por ilegítimo y usurpador", dijo Oviedo desde la clandestinidad.

Más información
Un militar con ínfulas de césar
Críticas al Ejecutivo por su falta de reflejos ante los golpistas

En un comunicado leído a Radio Paraná, de Encarnación, al sur del país, el ex jefe del Ejército exhortó a la ciudadanía de su país a la "sensatez y cordura" y alertó sobre lo que considera "una maniobra de fines inconfesos de parte de quienes están usurpando el Gobierno".Pero son pocos los que están dispuestos a prestar credibilidad a las declaraciones del militar quien tiene en su haber por lo menos dos intentos serios de subversión, mientras se encontraba en servicio activo, y por lo menos cinco intentos de sedición en los últimos diez años. Oviedo se encuentra prófugo desde que el pasado diciembre desapareciese de Argentina, un día antes de que asumiera el nuevo Gobierno de ese país, y donde se encontraba como asilado político.

Al menos 30 oficiales militares de alto rango están detenidos en la guardia presidencial, entre ellos varios generales y coroneles retirados del Ejército. También están privados de su libertad al menos cuatro diputados y varios políticos pertenecientes al movimiento UNACE, que preside Oviedo.

Poco antes de la medianoche del jueves, un grupo de soldados de la caballería, en traje de combate, tomó algunas radios locales y transmitió un mensaje. El grupo se autodenominaba Movimiento Patriótico Fulgencio Yegros, un héroe de la independencia, y proponía la rebelión como única alternativa para cambiar un Gobierno que según el comunicado, es "ilegítimo". Poco después, el presidente de la república, Luis Ángel Gonzalez Macchi, exhortaba a la calma.

Minutos más tarde, cinco tanquetas se dirigieron hacia la capital y dispararon al edificio del Congreso, aunque sin causar heridos. A pesar de que fuerzas leales intercambiaron disparos con los rebeldes no hubo que lamentar bajas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En un mensaje a la nación González Macchi dijo ayer que "el oviedismo desestabilizador y antidemocrático está en desbandada". "La crisis está controlada, los sublevados detenidos y la voluntad política en favor de la democracia está más firme que nunca", añadió.

A última hora de ayer, fuerzas militares custodiaban puntos estratégicos de la capital, aunque en las calles de Asunción reinaba la normalidad pese a la intentona golpista

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_