_
_
_
_

5.000 expertos se reúnen en África para frenar el avance del sida

La IX Conferencia Internacional sobre el Sida en África, cuyo objetivo será definir una estrategia contra el crítico avance de la enfermedad -la mitad de los bebés que nacen en el continente son portadores del virus VIH, según los estudios de la ONU- que ha causado ya millones de víctimas, fue inaugurada ayer en Lusaka, la capital de Zambia. La conferencia, en la que participan 5.000 expertos y dirigentes políticos, la mayoría africanos, tratará durante cinco días de buscar los medios que permitan frenar y combatir esta enfermedad, que constituye una de las amenazas más graves para el desarrollo del continente. Peter Piot, director de UNAIDA, la agencia de la ONU para la prevención del sida, aseguró ayer que el virus VIH "está reduciendo la productividad de las compañías africanas porque hay muchas personas demasiado enfermas como para ir a trabajar y la clase media de África se está diezmando". En algunos países africanos, aseguró Piot, el sida ha recortado la esperanza de vida en 25 años, como en Costa de Marfil, donde muere un maestro al día a causa de esta enfermedad. "La comunidad internacional no está reaccionando como debería. Fue fácil movilizarse para Kosovo, pero con el sida no veo el mismo entusiasmo", dijo Piot.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_