_
_
_
_

Día 40

El País

EL FRENTE BÉLICO

Más información
EEUU: la liberación no reducirá los bombardeos
Cruz Roja reclama al Gobierno un plan global para los refugiados
"Podemos estar contra Milosevic y contra las bombas al mismo tiempo"
"Milosevic juega con Moscú su viejo juego cínico del engaño"
"¿No os gusta tanto tener hijos? Pues vais a tener uno serbio"
El fantasma de Vietnam complica la invasión de Kosovo
La tenacidad de un periódico en el exilio
La resistencia serbia
Los soldados agradecen a Jackson su mediación
Chernomirdin se reúne hoy con Clinton para buscar una salida política al conflicto de Kosovo

Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, ha anunciado que la liberación de los tres soldados retenidos por Yugoslavia no llevará consigo una reducción de la intensidad de los ataques aliados. Clinton también agradeció al reverendo Jesse Jackson sus iniciativas para conseguir la libertad de los soldados.Bruselas. La Alianza Atlántica admite haber destruido el puente de Luzane, cerca de Pristina, y conmina a los yugoslavos a no utilizar los puentes de su país con el fin de evitar víctimas civiles. Belgrado dice que el bombardeo ha causado la muerte de 47 personas. Por otro lado, Los aliados pierden dos aviones, un F-16 en territorio yugoslavo y un Harrier en aguas del Adriático. Ambos aparatos pertenecían al Ejército estadounidense. La OTAN dispone de un millar de aviones, de los cuales ya ha perdido ocho desde que comenzó la guerra el pasado 24 de marzo.

POLÍTICA Y DIPLOMACIA

Washington. El enviado especial ruso para los Balcanes, Víktor Chernomirdin, se reunirá hoy con el presidente de EEUU, Bill Clinton, para facilitar una salida política y negociada a la guerra en Yugoslavia. Washington y la Alianza Atlántica, además, están cada vez más convencidos de que Rusia aceptará una resolución de Naciones Unidas que legitime el uso de fuerzas en Yugoslavia. Pese a la firmeza de la Casa Blanca, una delegación de 11 miembros del Congreso estadounidense y una delegación de legisladores rusos han alcanzado un acuerdo para una salida negociada. El Senado discute hoy si concede a Clinton nuevos poderes para dirigir la guerra.

LOS REFUGIADOS

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Macedonia. Cinco refugiadas albanokosovares relatan los abusos sexuales cometidos por tropas paramilitares serbias en Kosovo. Miembros de organizaciones humanitarias, como Médicos Sin Fronteras, que se encargan de su atención psicológica después de las violaciones, sospechan que se irán descubriendo más casos.España. Cruz Roja reclama al Gobierno un plan integral de ayuda humanitaria que no sólo comprenda la acogida en España, sino también la ayuda en el terreno y la reconstrucción de los Balcanes. La entidad considera que para ello es necesario un presupuesto específico aprobado por el Parlamento para este fin.

LA PROPAGANDA

Skopje. El diario albanokosovar Koha Ditore, cuyas instalaciones fueron destruidas por el régimen de Milosevic el 23 de marzo, se distribuye en mano gratuitamente por los campamentos de refugiados. Su tirada alcanza los 10.000 ejemplares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_