_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA Política y diplomacia

Los soldados agradecen a Jackson su mediación

"Queremos expresar nuestra más profunda gratitud a las personas que han negociado nuestra liberación. Les debemos la libertad", aseguró ayer emocionado el sargento Christopher Stone, de 25 años, al llegar a Zagreb (Croacia) desde Belgrado con sus dos compañeros, el sargento Andrew Ramirez, de 24 años, y el cabo Steven Gonzalez, de 22, y de Jesse Jackson, el reverendo estadounidense que gestionó el sábado con Slobodan Milosevic la puesta en libertad de los tres prisioneros.Al llegar a la frontera con Croacia, los soldados fueron recibidos por el comandante de división David Grange. El sargento Stone, sosteniendo entre sus manos una bandera estadounidense, dijo que durante sus 32 días de cautiverio mantuvo una bandera de barras y estrellas dibujada en un trozo de papel higiénico como signo de confianza en su país. Los ahora liberados aseguraron ayer que, en todo momento, fueron tratados por los militares serbios según la Convención de Ginebra sobre prisioneros de guerra.

Más información
EEUU: la liberación no reducirá los bombardeos
Cruz Roja reclama al Gobierno un plan global para los refugiados
"Podemos estar contra Milosevic y contra las bombas al mismo tiempo"
"Milosevic juega con Moscú su viejo juego cínico del engaño"
"¿No os gusta tanto tener hijos? Pues vais a tener uno serbio"
El fantasma de Vietnam complica la invasión de Kosovo
La tenacidad de un periódico en el exilio
La resistencia serbia
Chernomirdin se reúne hoy con Clinton para buscar una salida política al conflicto de Kosovo
La OTAN cree que Moscú aceptará el uso de la fuerza

Desde Zagreb, los tres soldados y Jackson partieron con rumbo a la base de la fuerza aérea estadounidense de Ramstein, al sur de Alemania. Allí llegaron a las 16.48, y les dieron la bienvenida unas 200 personas y una guardia de honor formada por soldados de la Primera División de Infantería de EEUU.

El coronel Mike Sullivan, portavoz del Ejército de Estados Unidos en Europa, aseguró que los soldados serán sometidos a una amplia revisión médica. De hecho, los ex prisioneros de guerra fueron trasladados ayer tarde en helicóptero al hospital militar estadounidense en la localidad alemana de Landshut, a 10 kilómetros de la base de Ramstein. En ese centro recibirán probablemente mañana la visita de sus familiares que viajaran desde Estados Unidos para reunirse con los liberados.

Los soldados "son caballeros y estamos orgullosos de ellos y de su entereza", aseguró Sullivan. Añadió que también están orgullosos de los esfuerzos realizados para liberarlos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_