_
_
_
_

Ana Isabel Morales y Francisco López ganan los premios Gabriel Aresti

La escritora bilbaína Ana Isabel Morales, por Adibidez, y el zaragozano Francisco María López Serrano, por El buen retiro, recibieron ayer los premios de cuentos Gabriel Aresti, en euskera y castellano, respectivamente, que anualmente organiza el Ayuntamiento de Bilbao. La entrega de galardones coincidió con la presentación de sendos libros que recogen las obras premiadas en las cuatro anteriores ediciones.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Joseba Intxaurraga, se comprometió ayer a la publicación inmediata de las obras que resulten premiadas a partir de ahora. Morales, de 30 años, licenciada en Filología Vasca es traductora de la Universidad del País Vasco (UPV), aunque este año está cursando Literatura Comparada en la Universidad de Maryland. El jurado ha destacado la estructura compacta de su cuento, en el que utiliza una temática actual, resuelta con un lenguaje y una sintaxis de alta calidad. En El buen retiro, se ha valorado "el estilo ágil y suelto, así como el sentido del humor, la capacidad para tratar el tema escatológico con elegancia e ironía y la sorpresa que reserva el desenlace del relato", según el jurado de los premios en castellano. Los dos galardonados recibirán sendos premios de 500.000 pesetas. Los accésit en euskera, a los que se gratificó con 200.000 pesetas, fueron para Hiriko amesak, de Joxe Belmonte, y Gauaren sustraiak, de Fernando Morillo. En la categoría de cuentos en castellano, los accésit correspondieron a las piezas Nicolás Allende, anarquista, de Willy Uribe, y La imaginaria muerte de John Hewson, de José María Menéndez. El escritor José Fernández de la Sota, miembro del jurado, destacó la calidad de las cerca de 700 obras presentadas. "Una veintena han sido excelentes", señaló. Libros más vendidos Los escritores Fernando Savater y Koldo Izagirre, autores de Las preguntas de la vida y Agirre zaharraren kartzelaldi berriak, respectivamente, han ganado los premios Euskadi de Plata 1999 en castellano y euskera que otorga anualmente el Gremio de Libreros de Guipúzcoa a los escritores que más libros han vendido durante la celebración del Día Mundial del Libro en San Sebastián. La obra de Savater superó por escaso margen -un voto entre los directivos del gremio- a Todos los sueños del mundo, de Javier Reverte. En la última edición, celebrada los días 23 y 24 de abril pasados, se compraron unos 15.000 libros, una cifra similar a la registrada el año pasado. Los ganadores recibirán su galardón durante la Feria del Libro, que se celebrará en San Sebastián entre los días 2 y 11 de julio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_