_
_
_
_

Palencia organiza Las Edades del Hombre como "un hito turístico"

La exposición, con 300 obras, tendrá un millón de visitantes

"Va a ser un hito histórico en el desarrollo turístico y cultural". El presidente de la Diputación de Palencia, Jesús Mañueco, presentó ayer en la Casa de América de Madrid la séptima edición del proyecto Las Edades del Hombre, que será inaugurada el próximo lunes por los Reyes en la catedral de Palencia. El montaje, con 300 obras, se presentará hasta el 31 de octubre, y se espera una asistencia de un millón de personas.

La catedral de Palencia será el escenario de una nueva edición de Las Edades del Hombre, un proyecto cultural organizado por la Fundación Las Edades del Hombre y la Junta de Castilla y León. Memorias y esplendores es el título que recoge 300 obras de arte religioso de las diócesis de Castilla y León. El montaje incluye cerca del 40% de las piezas que se han expuesto en las muestras anteriores en Valladolid, Burgos, León, Salamanca, Burgo de Osma y una edición especial en Amberes. En esta ocasión, el 80% de los materiales expuestos procede de lugares de Palencia y una docena de obras nunca han salido de sus lugares habituales en monasterios, templos o capillas privadas. Entre los artistas figuran piezas de Pedro y Alonso Berruguete, Gil de Siloé, Gil de Ontañón y Alejo de Bahía.La exposición significa "una revolución en la promoción turística, que de otra forma no tendríamos capacidad de llegar a un millón de visitantes", según declaró ayer Jesús Mañueco en la presentación de la muestra. El presupuesto total es de 500 millones de pesetas, divididos en 380 para el montaje -aportados por igual por la Junta de Castilla y León y Caja Duero- y el resto programas de la Diputación. La entrada, con horario diario excepto los lunes, es gratuita. El teléfono de información 979749119 ofrece otros datos sobre reservas y visitas guiadas.

Con un guión del escritor José Jiménez Lozano y el comisariado de Antonio Meléndez, el montaje de la exposición, con un recorrido por el interior de la catedral de Palencia, se divide en seis estancias o capítulos, que se inician con el Camino de Santiago y la ruta de los peregrinos, para seguir con el nuevo estilo del gótico, el esplendor renacentista -la zona central, con pintura, escultura, libros e instrumentos musicales-, los talleres de los artistas europeos, el influjo del Nuevo Mundo en la orfebrería litúrgica y el tiempo del barroco.

Camino de Santiago

Los organizadores esperan recibir en los seis meses de permanencia de la exposición un total de un millón de personas, que, además de visitar el montaje de la catedral -que detiene en ese tiempo las obras de restauración-, se encontrarán con un amplio programa de actividades relacionadas con el Camino de Santiago, el festival de música, los conciertos de órgano ibérico y los cursos de verano.Jesús Mañueco dijo ayer que se han organizado diversos programas, organizados por la Diputación, el Ayuntamiento y la Fundación Las Edades del Hombre, para completar y facilitar la estancia de los visitantes, sobre todo al coincidir con el Jubileo y tener la provincia 80 kilómetros del Camino de Santiago, con lugares como Carrión de los Condes y Frómista. En este sentido, habrá un cruce de informaciones para los peregrinos y los turistas, que incluye nuevos servicios de hoteles, restaurantes y una red de turismo rural. El mayor número de turistas procede de Madrid y de Cataluña.

Otras actividades que van a coincidir con el desarrollo de la exposición en la catedral de Palencia serán el festival de música, del 19 de junio al 15 de agosto, con 54 conciertos en 26 localidades, y 14 conciertos de órgano ibérico. Dentro de la actividad universitaria se programan 14 cursos de verano. "Habrá un antes y un después de Las Edades del Hombre", afirmó Mañueco.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_