_
_
_
_
OFENSIVA ALIADA CONTRA SERBIA

El escritor Peter Handke se va a Belgrado para compartir el destino de los serbios

El escritor austriaco Peter Handke, de 56 años, ha llevado su posición pro serbia a sus últimas consecuencias y, abandonándolo todo, se marchó a Belgrado, mientras esta ciudad era objeto de los ataques aéreos de la OTAN. Desde hace varias semanas, el escritor es el centro de una enconada polémica en el ámbito cultural de lengua alemana debido a sus manifestaciones de apoyo a Milosevic y a Serbia.Según informaba el jueves el diario Politika de Belgrado, el escritor aseguró que había querido compartir el destino de los serbios y que había querido viajar a Serbia para respirar el aroma de aquel país, que le falta en Austria. "Mi lugar está en Serbia, si los delincuentes de la OTAN bombardean el país", había dicho Handke, a mediados de febrero, durante las negociaciones de Rambouillet.

Más información
EE UU revive sus fantasmas
Un agitado Jueves Santo en Belgrado
La diplomacia de las cañoneras
Pujol respalda la acción militar y afirma: "La OTAN somos todos"
Bonino grita "basta"
Países vecinos a Yugoslavia dicen que la UE carece de un plan de ayuda
Un reportero entre los refugiados
Serbia captura a tres soldados de EE UU
Una frontera sin referencias
"Un enemigo capturado no es enemigo para Serbia"

Cuando comenzaron los ataques aéreos, Handke, hijo de madre eslovena, criticó la acción con la lapidaria frase: "Marte ataca". Ya durante la guerra de Bosnia había tomado partido a favor de Serbia y el pasado octubre se encontraba en Belgrado, cuando la OTAN amenazó con la primera ofensiva aérea.

La guerra de los Balcanes es el tema de una nueva obra teatral de Handke que debe ser estrenada el 9 de junio próximo en el Burgtheater de Viena. El autor, sin embargo, se vio obligado a retractarse de sus declaraciones en las que comparaba el destino de Serbia con el de los judíos en el holocausto. Estas declaraciones han sido más de lo que pudieron soportar muchos colegas del escritor, que en el pasado le habían admirado y respetado. La guerra entre la OTAN y Yugoslavia está provocando la reacción de otros intelectuales en el ámbito cultural alemán. La escritora Christa Wolf, que acaba de cumplir 70 años, ha dicho que las "bombas" no ayudan a la gente, "por muy grande que sea mi desprecio por la soldadesca serbia". Wolf se preguntaba por qué Occidente no había combatido antes las raíces del nacionalismo militante y se dedicaba ahora a "bombardear las consecuencias de las propias omisiones y errores y a potenciarlas con ello".

Por otra parte, el escritor Gunter Grass ha defendido la intervención de la OTAN, pero ha criticado a Occidente por su tardanza en intervenir y por no tener una idea clara sobre la solución del problema de los Balcanes. Grass es partidario de la intervención de tropas de tierra en caso de que fracase el ataque aéreo de la OTAN. La Asociación de Escritores de Serbia ha criticado a Grass en una carta abierta y el presidente de la asociación, Slobodan Rakitic, le ha acusado de esconderse tras la "mercantilización política" de una "catástrofe humanitaria".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_