_
_
_
_

El 62% de los andaluces opina que la OCM del aceite perjudica al sector

Un sondeo del PSOE, realizado con una muestra de 1.200 entrevistados, desvela que 62% de los andaluces que conocen el proceso de negociación de la OCM del aceite opinan que el acuerdo alcanzado perjudicará los intereses de la región. De los 1.200 entrevistados más de la mitad dijeron estar al corriente del proceso. De ellos, el 59% opinó que el Gobierno central no ha negociado bien en Bruselas la reforma del sector olivarero.

El Departamento Electoral y de Ccomunicación (DECA) del PSOE de Andalucía realizó entre el 30 de junio y el 2 de julio un estudio para saber que opinan los andaluces sobre las cuestiones que centran el debate político regional. En las conclusiones del informe socialista se resalta que casi el 75% de los encuestados dicen estar "más bien de acuerdo" con la petición de la Junta de Andalucía para que el Gobierno central aplique el censo de la población española actualizado al fijar los criterios de la financiación autonómica. Un modelo de financiación autonómica que no sale bien parado según los datos de la encuesta: cerca del 60% de los entrevistados cree que se trata mejor a las comunidades más ricas. El estudio también realiza una estimación de cual sería el voto de los andaluces sí se celebraran elecciones autonómicas ahora. Las preferencias de los encuestados se orientan al PSOE que alcanzaría el 46,6% de los votos -en los comicios de 1996 llegó al 44,9%-. El PP descendería 2,6 puntos con respecto a las últimas autonómicas -una estimación de voto del 31,5%-, con lo que la diferencia entre los dos partidos mayoritarios alcanzaría los 15 puntos. Según el informe, la previsión de votos para Izquierda Unida también sería menor -desciende en 2,2 puntos- mientras que el PA subiría del 6,6% al 9,1%. Valoración de líderes En la valoración de los líderes políticos andaluces, sólo el socialista Manuel Chaves (5,5) y el popular Javier Arenas (5,2) superan el aprobado. Para el presidente del Partido Popular de Andalucía y ministro de Trabajo los datos de la encuesta del PSOE "resultan imposibles". Javier Arenas indicó ayer en Sevilla que los datos que maneja el PP muestran que esta fuerza política sería ahora la primera formación en las ocho capitales andaluzas. El secretario regional de los populares, Juan Ojeda, fue más allá al valorar la encuesta socialista: "Es un intento de intoxicación y de ocultar la verdad a la opinión pública andaluza sobre como lo está haciendo el PSOE en el Gobierno de Andalucía". Ojeda explicó que su partido cuenta con un sondeo de Demoscopia que establece que el Partido Popular es "la primera fuerza política en todas las capitales de Andalucía y, en muchos casos, a más de 20 puntos del PSOE, como ocurre en Córdoba". "En bastantes capitales el PSOE sufre un retroceso importantísimo en intención de voto y, por tanto, es imposible que si más de la mitad de la población de Andalucíaestá dispuesta a votar al PP en las municipales haya esa diferencia entre el PSOE y el PP que dice la encuesta del PSOE", añadío Ojeda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_