_
_
_
_

Lo que no era "de recibo" y lo que hoy es necesario

El presidente del Gobierno, José María Aznar, no vaciló ni un segundo al defender ayer el medicamentazo del PP desde el Congreso de los Diputados. Ni siquiera cuando el presidente del grupo socialista, Juan Manuel Eguiagaray, le recordó que como miembro de la oposición, Aznar decía que "no era de recibo que haya pensionistas sin medicinas gratuitas". Similares. reproches le lanzó la portavoz de sanidad de IU, Ángeles Maestro.

Hoy ya desde el poder, el presidente del Gobierno pidió a la oposición "más responsabilidad y menos demagogia" sobre la exclusión de fármacos.

Aznar no está dispuesto a retirar la lista negativa. "No voy a retirar ninguna medida que suponga una mejora del Sistema Nacional de Salud", dijo. Y según explicó, ésta es una medida necesaria para la suficiencia del sistema, condición a su juicio indispensable para que funcione. "No hay sistema más eficaz que el que es viable", argumentó. El presidente del Gobierno dijo que el crecimiento del gasto farmacéutico en España es insostenible, un gasto que cifró en el 25% del total sanitario.

Más información
Chaves anuncia que no piensa aplicar en Andalucía el 'medicamentazo' del Gobierno

Aznar reiteró que "no se ha tomado ninguna decisión para excluir nada que tenga un alto valor terapéutico", abundando en la idea de sus responsables ministeriales de que los síndromes leves cada vez correrán mas a costa del paciente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_