_
_
_
_

La Universidad de Cádiz homologa el primer 'cibercurso' de música

José Andrés Rojo

La Universidad de Cádiz y la empresa Interbook de servicios interactivos presentarán el 25 de mayo en Sevilla la primera aula cibernética de música a través de Internet que se crea en España. Se trata de un estudio de posgrado con seis créditos, reconocido por la citada universidad, y dirigido a estudiantes de música de conservatorios y universidades. La ciberaula entrará en servicio en septiembre, aunque los interesados ya pueden consultar la página de Internet de los cursos (aún en obras) en la dirección http://www.interbook.net/ciberaula.Miguel Ángel Cano, director del curso, asegura que la ventaja de este curso es que permite "una mayor interactividad entre el profesor y el alumno", y cita un ejemplo: "El alumno puede grabar una composición en un archivo MIDI y mandárselo a su profesor a través de la red. Éste lo recoge, lo oye, lo corrige y se lo devuelve en un máximo de 10 días. Ya lo hemos probado y funciona perfectamente".

El temario incluye ocho asignaturas: análisis de la armonía del siglo XX, musicoterapia, arreglos de música contemporánea, producción musical, análisis virtual de las formas musicales, introducción a la informática musical, pedagogía y didáctica musical en la enseñanza primaria y pedagogía y didáctica musical en la enseñanza secundaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Andrés Rojo
Redactor jefe de Opinión. En 1992 empezó en Babelia, estuvo después al frente de Libros, luego pasó a Cultura. Ha publicado ‘Hotel Madrid’ (FCE, 1988), ‘Vicente Rojo. Retrato de un general republicano’ (Tusquets, 2006; Premio Comillas) y la novela ‘Camino a Trinidad’ (Pre-Textos, 2017). Llevó el blog ‘El rincón del distraído’ entre 2007 y 2014.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_