El Europarlamento hace pública su investigación sobre las 'vacas locas'
El informe de la primera investigación realizada en el seno del Parlamento Europeo se hizo público ayer al ser traducida a todos los idiomas oficiales. Esta propuesta de informe, redactada por el socialista español Manuel Medina Ortega tras cuatro meses de trabajo, pone al descubierto las presiones a las que el Gobierno británico sometió a Bruselas para ocultar la evolución del mal de las vacas locas (Véase EL PAÍS del 21 de diciembre pasado). El lunes el Parlamento europeo decidirá si presenta una censura contra la Comisión Europea."Yo no soy partidario de esta censura", dijo ayer el ponente de la propuesta Medina Ortega, "porque las responsabilidades políticas corresponden en todo caso a la Comisión anterior, la presidida por Delors. Lo evidente es que han primado los intereses de la industria ganadera sobre los de la salud pública".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.