_
_
_
_

El cine catalán pide a los eurodiputados que voten leyes 'anti-trust'

El Parlamento Europeo debatirá y aprobará el próximo miércoles las normas que regirán el futuro inmediato del audiovisual en Europa. Ante esa importante sesión, el Colegio de Directores y Directoras de Cine de Cataluña ha enviado una carta abierta a los eurodiputados en la que les pide que voten a favor de las leyes anti-trust para proteger el cine europeo frente al de Estados Unidos."En principio estamos a favor de un mercado libre", escriben los directores catalanes en el texto enviado, "pero frente a la concentración de los grandes grupos financieros, ¿se puede hablar verdaderamente de libre mercado?".

"Sólo aprobando leyes anti-trust podremos protegernos frente al gigante norteamericano", continúa la carta abierta a los eurodiputados. "Ante esta situación, sólo un verdadero y decidido esfuerzo de convergencia, cooperación y armonización entre los países europeos podrá ayudar a la supervivencia y desarrollo del audiovisual".

El colegio de directores recuerda a los eurodiputados que la asamblea anual de la Federación Europea de Realizadores del Audiovisual (FERA), reunida en Budapest el pasado 26 de octubre bajo la presidencia de John Boorman, acordó la política de cuotas de pantalla del 51% de obras europeas e impulsar la producción de los canales temáticos europeos.

"Vota para fortalecer el futuro del audiovisuál europeo y promocionar su diversidad cultural, para definir exactamente el significado de obra europea, y por la diversidad y el pluralislino de los pueblos de Europa", concluyen su escrito los cineastas catalanes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_