_
_
_
_

El PP quiere mantener en 1997 la presión fiscal y el gasto en pensiones

El Partido Popular se propone reducir el déficit público al 3% del producto interior bruto (PIB) en 1997, congelando la presión fiscal en su nivel actual y manteniendo el gasto en pensiones, que experimentaría un incremento similar a la inflación. Sin embargo, antes de abordar la elaboración de los Presupuestos Generales del año próximo, el futuro Gobierno del PP pretende realizar un reexamen de las cuentas del Estado, del que saldrán previsiblemente nuevas cifras oficiales de ingresos, gastos y déficit público.

Fuentes del PP consideran "absolutamente normal" el ajuste de las cuentas del Estado que realizará el nuevo Gobierno en cuanto se constituya y niegan que la modificación de algunos de los indicadores económicos pueda provocar un sobresalto de los mercados. En realidad, el reexamen del actual presupuesto, el mismo de 1995 prorrogado, es inevitable ante los efectos que sobre las arcas públicas tendrá la desaceleración del crecimiento experimentado por la economía española durante el primer semestre de este año.Una vez realizado el ajuste del actual ejercicio, el equipo económico del nuevo Gabinete se centrará en la elaboración del proyecto de Presupuestos para el año próximo, que deberá pactar con CiU. Según fuentes del PP, dicho, presupuesto tendrá una condición ineludible: reducir el déficit público al 3%. Para ello, el aumento máximo del gasto será el marcado por el objetivo de inflación para 1997, también el 3%.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_