_
_
_
_

"Ni planeta, ni habitable".

A Eduardo Martín Guerrero de Escalante, investigador del Instituto Astrofísico de Canarias, el descubrimiento de los dos planetas no le ha sorprendido. Ya en noviembre pasado, Geoffrey Marcy y Paul Buttler, los descubridores de estos dos astros, le adelantaron parte de sus resultados.Pero Martin se, muestra sumamente cauto. "Todavía no les llamaría planetas", indica. En cuanto a la posibilidad de que alberguen condiciones compatibles con la vida, afirma que no hay medios todavía para poder estimar cuáles son las condiciones de sus, atmósferas. Incluso su masa (8,1 y 3,5 la masa de Júpiter) es discutible; ya que depende de la inclinación de los planetas, la cual se desconoce.

Por todo ello, Martin se inclina a pensar que quizá no se trate de planetas, sino de nuevas estructuras y objetos no detectados hasta ahora. "Hasta ahora nadie había visto un objeto similar e incluso mayor que Júpiter que pudiera estar tan cerca de una estrella. Ello sugiere algo muy distinto al sistema solar, que no se parece en nada a lo observado hasta ahora", concluye.

Más información
Los expertos españoles se, muestran cautos ante los últimos hallazgos astronómicos

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_