La Real Academia corrige 790 errores lingüísticos del Código Penal
La Real Academia Española ha descubierto 790 fallos de estilo en el articulado del proyecto del nuevo Código Penal, que actualmente se tramita en el Congreso. En un escrito, la Academia agradece al Congreso el detalle de haber querido contar con su docto saber en un asunto de la relevancia de un texto jurídico cuya vigencia, en el caso al menos del que se aplica hoy, suele alcanzar más de un siglo. En la nota con las 790 correcciones remitidas al presidente del Congreso, Félix Pons, la Academia se presta a seguir colaborando con la Cámara, cuyo lenguaje reconoce que es especial. La mayoría de las correcciones son ortográficas; la homogeneización del texto global del Código, una tarea en la que intervienen muchas y diferentes plumas; la simplificación de algunos artículos, y su adecuación al Diccionario de la Real Academia. La colaboración de esta institución tendrá que renovarse a medida que el texto, ya corregido, incorpore las enmiendas de los grupos parlamentarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.