_
_
_
_

Rechazados tres toros

Tres de los toros de Peñajara que se iban a lidiar hoy, los números 37, 67 y 60, han sido rechazados por los veterinarios en el primer reconocimiento de la corrida. El 37, con defecto de astas, y el 67, con un absceso en una pata, ya están camino de la dehesa, mientras que el 60, con una herida en una pata, sufrirá hoy el reconocimiento definitivo, aunque con escasas posibilidades de superarlo. El ganadero se comprometió a traer más para sustituir a los rechazados. La corrida viene bien presentada e igualada, a excepción del número 15, cuyo peso supera los 600 kilos.El mexicano Alejandro Silveti, miembro de una dinastía taurina que ya va por la tercera generación, matará el primer toro de la feria, el de la confirmación de alternativa, con un objetivo claro: "Estoy obligado a hacerlo bien, pero más que por mí, que lo necesito, porque mi apellido ya es historia de la fiesta en México y me obliga a triunfar". Para ello se trasladó a España hace más de dos meses, renunciando a sabrosos contratos en su país, donde lleva varias temporadas en los altos lugares del escalafón.

Más información
"Son los mundiales del toreo", dice el empresario

Doctorado hace seis años en Iraputo, es nieto, hijo y hermano de toreros, y ha aprovechado su estancia por aquí para asistir a Las Ventas como espectador: "La verdad es que la afición madrileña es muy difícil de convencer, pero tiene la ventaja de que no se fija en la nacionalidad del espada, sólo en su toreo". Lo que más le preocupa son las diferencias existentes entre el toro mexicano y el toro español.

"Es imposible triunfar en España, y mucho menos en Madrid, donde el trapío del toro es máximo", explica, "si no te adaptas antes a su embestida tan particular y diferente. Mientras en México el toro es suavón y va de menos a más, aquí es demasiado pronto, demasiado brusco, y si no lo aprovechas al principio ya no hay nada que hacer". Según él, esa es la razón de los fracasos en Las Ventas de sus compatriotas Jorge Gutiérrez y Armillita, y del éxito que alcanzaron anteriormente su hermano David Silveti y Eloy Cavazos, quienes le aconsejaron que hiciese como ellos, matar a puerta cerrada antes de la feria, varios toros grandes, lo que ha llevado a cabo en tierras salmantinas.

La corrida de hoy

Plaza de Las Ventas. 1ª corrida de feria.

Toros de Peñajara, propiedad de Manuel Rueda, de Serradilla (Cáceres) Divisa azul y oro. Antigüedad, 1 de mayo de 1984.

Matadores: Alejandro Silveti (que confirma la alternativa), David Luguillano y Miguel Rodríguez.

A las19.00.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_