_
_
_
_

Reunión de países productores de banano para unificar posturas ante la CE

Los ministros de Agricultura y Comercio de ocho países latinoamericanos (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela) definirán el próximo martes 18 en Santafé de Bogotá una política común para las negociaciones bananeras con la Comunidad Económica Europea. Según el titular del ministerio colombiano, Juan Manuel Santos, la reunión analizará la propuesta de la Comunidad Europea de aplicar cuotas, licencias y otros requisitos a las exportaciones del banano latinoamericano.Santos señaló que esos mecanismos "van contra los procesos de aperttura que se llevan a cabo en estas naciones en el marco de las negociaciones multilaterales y de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Aduanas (GATT)". Asimismo, destacó que las deliberaciones revisten una gran importancia "por cuanto deberán concluir con una declaración conjunta y una estrategia a desarrollar de forma inmediata".

La propuesta de la CE define como tipo privilegiado de fruta la producida en los países miembros y no privilegiado la que se produce en Latinoamérica, por lo que el banano de estos países sería gravado con un arancel del 20%. La,misnia iniciativa establece una cuota básica de compra de dos millones de toneladas de la fruta para 1993 y una no definida que se determinará cada año. De los dos millones establecidos hasta 1993, 600.000 toneladas estarán condicionadas a la compra de antiguas colonias europeas.

Optimismo

Esta pretensión fue rechazada por algunos países comunitarios, lo que ha originado que autoridades de países latinoamericanos vean con optimismo el futuro de este mercado. El optimismo radica, principalmente, en que se pretende elevar la cuota a 2,3 millones de toneladas, cifra que coincide con las exportaciones de banano de Latinoamérica al mercado europeo.

Este optimismo contrasta con el pesimismo expresado por personas más directamente relacionadas con el cultivo de la fruta, como dirigentes sindicales y autoridades locales de algunos departamentos en los que se cultiva el banano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_