_
_
_
_

Otra partida de carne adulterada con clenbuterol provoca una nueva intoxicación en Baleares

La Consejería de Sanidad de Baleares comunicó ayer que, en los dos últimos días, se han controlado 20 nuevos casos de personas intoxicadas por consumo de carne de vacuno adulterada con clenbuterol en los municipios de Palma y Soller, informa Andreu Manresa. Estas nuevas intoxicaciones se produjeron cuando ya habían sido retirados del mercado los 4.000 kilos de ternera procedentes del matadero de Sabadell (Barcelona). Los intoxicados consumieron carne y no vísceras. El número de personas que han sufrido intoxicaciones en los últimos 30 días por el consumo de carne con clenbuterol asciende, en toda España, a 183.El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha levantado la inmovilización a tres de las 16 granjas investigadas, después de que un segundo análisis no detectara restos de droga en la orina de los animales.

Francesc Benavente, gerente del matadero de Sabadell, reconoció que el 24 de enero habían sido sacrificadas 104 terneras, algunas de las cuales procedían de las granjas intervenidas por la Generalitat. Ninguno de los tres veterinarios del matadero advirtió ningún tipo de anomalía.

La cooperativa Eroski, dedicada a la distribución de productos de consumo, vendió una partida de hígados contaminados con clenbuterol el pasado día 22 en uno de sus centros en Guipúzcoa, según el Departamento de Sanidad vasco. El consumo de la carne generó el tercer brote de los aparecidos en el País Vasco, y que ha producido un total de ocho personas intoxicadas, informa Pedro Gorospe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_