_
_
_
_

100 años de cultura africana en el Museo de Etnología de Madrid

La exposición África, hace un siglo, organizada por el Museo Nacional de Etnología, ofrece al público la posibilidad de contemplar en Madrid una numerosa colección de piezas del África subsahariana (concretamente de Guinea Ecuatorial y Zaire), fechadas a finales del siglo pasado y principios de éste. Los objetos pertenecen en su totalidad a los fondos del museo, que con esta muestra intenta paliar uno de los mayores problemas que sufre: la falta de espacio para dar a conocer las colecciones que posee.

"Uno de los objetivos que nos hemos fijado para esta exposición es contribuir a mejorar las relaciones que existen en este momento dentro de la política de la Comunidad Europea con el continente africano, y en las que España, debido a su situación geográfica tiene que tener prioridad", manifiesta la directora del museo, Pilar Romero de Tejada.

África, cien años después ocupa tres de las salas del Museo de Etnología con los más diversos objetos: instrumentos musicales, máscaras de rafia, esteras, tocados, fajas de semillas secas... Para Pilar Romero, "no hay ninguna pieza estrella". Sin embargo, quizás lo más atrayente para el visitante sean los Bieris, esculturas de madera talladas por el pueblo Fang y que representan a sus antepasados. La muestra Podrá visitarse hasta diciembre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_