_
_
_
_
LA CONSTITUCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

Los socialistas logran retener Vigo

XOSÉ MARÍA PALMEIROEl número dos de la candidatura del PSOE en Vigo, Carlos Alberto González Príncipe, de 35 años, fue elegido ayer nuevo alcalde de esta población. Los socialistas han logrado conservar esta alcaldía, que mantienen sin interrupción desde 1979, gracias a un pacto de gobierno con dos formaciones de la izquierda nacionalista, aunque para ello han debido prescindir de su cabeza de candidatura, Manuel Soto, alcalde vigués durante 12 años.

Soto se ha visto obligado a presentar su renuncia al cargo ya que esta fue una condición "irrenunciable" impuesta por el Partido Socialista Galego-Esquerda Galega (PSG-EG) para firmar el pacto de gobierno. Soto, quien ayer asistió emocionado a la investidura de su sucesor, ha dimitido también como concejal.

Más información
IU consigue la alcaldía de Guadalajara con solo tres ediles
El Partido Popular creó una gran maquinaria para captar votos por correo
Rojas Marcos, elegido alcalde de Sevilla con los votos del PP en un pleno plagado de incidentes
Extremadura Unida vota contra su "conciencia" y da Cáceres al PSOE
El PNV cede San Sebastián a los socialistas y deja abierta una crisis en el Gobierno tripartito
El PSOE regirá Valladolid con dos concejales menos que el PP
El PP tiene problemas para justificar su pacto sorpresa con Hormaechea
González Triviño ofrece a la oposición participar en el gobierno de Zaragoza
El PP gobernará en Segovia al no apoyar los centristas al PSOE
A ritmo de pasodoble

El acuerdo ha permitido la formación de una "mayoría de progreso" con los 11 concejales del PSOE, los dos del PSGEG y el concejal del Bloque Nacionalista Galego (BNG). Como única oposición quedan los 13 ediles del PP. La sesión se celebró en medio de la expectación y el apasionamiento de más de 1.000 personas que abarrotaban el auditorlo municipal. La mayoría de los asistentes, simpatizantes del PP, abucheó al nuevo alcalde y a los firmantes del pacto.

El candidato popular y exconsejero de Trabajo de la Xunta, Manuel Pérez Alvarez, aclamado en dos ocasiones con gritos de "alcalde, alcalde", criticó el pacto que le ha impedido ser alcalde, lamentó que no pudiese gobernar la lista más votada y anunció una oposición "coherente".

El nuevo alcalde, Carlos Albertp González Príncipe, subrayó su disposición al diálogo con todos los grupos y su decisión de cumplir escrupulosamente los acuerdos firmados con los nacionalistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_