_
_
_
_
LA CONSTITUCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

Rojas Marcos, elegido alcalde de Sevilla con los votos del PP en un pleno plagado de incidentes

El andalucista Alejandro Rojas Marcos fue elegido ayer alcalde de Sevilla con los votos del Partido Popular (PP) en un acto salpicado de incidentes. Militantes socialistas recibieron con abucheos e insultos -"¡traidor!", "¡sinvergüenza¡"-, la entrada del nuevo alcalde en el Salón de los Tapices de los Reales Alcázares, al tiempo que partidarios andalucistas interrumpieron en varias ocasiones la intervención de la socialista Amparo Rubiales.Mientras tanto, Luis Yáñez, cabeza de lista más votada, seguía distante y ajeno el acto de investidura de Rojas Marcos, al que no asistieron ni el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ni la plana mayor de PSOE regional.

El segundo incidente retrasó el inicio de la sesión varios minutos: los 12 concejales electos socialistas ocuparon veinte minutos antes de que comenzara el pleno los bancos situados a la izquierda de la presidencia. El día anterior, los portavoces del PP y PA habían acordado que esos bancos sería ocupados por los concejales andalucistas, que permanecieron de pie a la espera de que les cedieran el asiento. En un ambiente de gran tensión, y tras el tercer requerimiento del presidente de la mesa de edad, Manuel García García, Rojas Marcos, entre aplausos y pitos, afirmó en un tono solemne: "Sevilla no se merece esto y por eso el Partido Andalucista transige y ocupa el sitio que queda libre".

Más información
Los socialistas logran retener Vigo
329 de los 362 municipios de Salamanca no se constituyeron
El Partido Popular creó una gran maquinaria para captar votos por correo
IU consigue la alcaldía de Guadalajara con solo tres ediles
El PNV cede San Sebastián a los socialistas y deja abierta una crisis en el Gobierno tripartito
El PSOE regirá Valladolid con dos concejales menos que el PP
El PP tiene problemas para justificar su pacto sorpresa con Hormaechea
González Triviño ofrece a la oposición participar en el gobierno de Zaragoza
El PP gobernará en Segovia al no apoyar los centristas al PSOE
A ritmo de pasodoble

El papel de portavoz de la oposición recaerá en la senadora Amparo Rubiales, toda vez que Luis Yáñez está muy afectado por la pérdida de la alcaldía más significativa del PSOE. Tanto Soledad Becerril como Rojas Marcos intentaron explicar en sus intervenciones el pacto de Sevilla. Para la ex minístra, el gobierno de coalición en el Ayuntamiento de Sevilla "no es un fraude, sino legítimo, democrático y usual", mientras que Rojas Marcos señaló que la ciudad necesitaba un gobierno estable.

Por el contrario, Amparo Rubiales recalcó que la candidatura que había ganado las elecciones era la socialista. La intervención de Rubiales fue interrumpida por algunos asistentes al acto cuando dijo que una de las promesas del programa socialista era la construcción de un metro: "¿Ahora, va a haber metro?", replicaron entre risas algunos invitados.

Al terminar el acto, militantes socialistas acogieron con gritos de "¡Vivan los novios!" el apretón de manos de Rojas Marcos y su futura primera teniente de alcalde, Soledad Becerril, que negociarán el lunes el reparto al 50% de delegaciones. Tras las felicitaciones; el nuevo alcalde acudió a la catedral para rezar ante la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad; paseó hasta el Ayuntamiento y visitó Torreblanca, una de las barriadas de Sevilla más pobres, donde el PSOE obtuvo el 80% de los votos en los pasados comicios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_