_
_
_
_

La ONU abre otro centro de acogida en la ciudad iraquí de Dahuk

Un convoy de ayuda humanitaria de la ONU llegó ayer a Dahuk, capital de la provincia iraquí más norteña, a la que los kurdos se han negado hasta ahora a regresar por la presencia en ella de soldados iraquíes. Una docena de militares de Irak, algunos con las boinas rojas de las fuerzas especiales, permitieron el paso de los ocho camiones del convoy pero prohibieron a los periodistas que viajaban en ellos la estancia en Dahuk.Dos cazabombarderos F-14 de Estados Unidos volaron sobre el convoy durante su viaje, como protección. El jefe del convoy, Stefan de Mistura, establecerá una pequeña base en Dahuk, donde la organización internacional ha alquilado ya varios locales. El príncipe Sadrudin Agá Jan, delegado ejecutivo del secretario general de la ONU en la región, viajó también ayer a Dahuk, procedente de Bagdad, donde ha negociado con las autoridades iraquíes.

La intención de los representantes de la ONU es que su sola presencia tranquilice a los refugiados kurdos, que hasta ahora se han negado a regresar por miedo a los soldados iraquíes. "Es crucial que esta presencia simbólica de la ONU represente una garantía para que [los kurdos] se decidan a regresar", dijo uno de los miembros del convoy. Si no fuera así, habría que desplazar a la ciudad soldados de la coalición antiiraquí.

Un portavoz del Ministerio de Defensa español, Fernando Álvarez, dijo ayer en Zajo que se estudia la posibilidad de que sean tropas españolas las que tomen el control de Dahuk, si es necesario, ya que su imagen ante los iraquíes es mejor que la de norteamericanos y británicos.

Por otra parte, un grupo de marines británicos fue tiroteado ayer en el norte de Irak por oponentes desconocidos, sin que se registraran bajas, según el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_