_
_
_
_

El Ayuntamiento de Palma denuncia por estafa al coleccionista Paco Moré

Los representantes de Joan Miró y Antoni Tápies iniciarán también acciones legales

El Ayuntamiento de Palma de Mallorca presentó ayer una denuncia por presunta estafa contra el propietario de la colección Moré, el pintor de Elche Paco Moré. Una muestra de esta colección fue clausurada precipitadamente el miércoles por sus organizadores, el Departamento de Cultura del propio Ayuntamiento, ante los indicios de falsedad de varias obras expuestas atribuidas a grandes maestros. El consistorio, de mayoría socialista, tomó esta medida sólo 10 días antes de que concluyera el periodo de exposición pública, ante las denuncias de que cuadros atribuidos a Picasso, Van Gogh, Zurbarán, Miró, Tàpies, Kokoshka, Braque, MotherweIl y Chagall ofrecían serias dudas sobre su autenticidad.

de Mallorca Representantes legales de Joan Miró y de Antoni Tàpies verificaron la falsedad de dos cuadros, atribuidos a estos artistas catalanes, que figuran entre los 180 expuestos en el Palacio Solleric de Palma.El dueño de las obras, Paco Moré, se escuda en el argumento de que obró siempre "de buena fe", sin intención de fraude, y dice que todos los cuadros recogidos a lo largo de 30 años son donaciones. "A estas alturas", señaló "no sé qué puedo autentificar. Estoy dispuesto a que se determine si son falsos o auténticos... Quizá tengan razón".

El pintor Moré, que tiene 51 años y asegura vivir de los cuadros que realiza, manifestó que durante 30 años ha vivido entre Francia y Holanda y que, durante su estancia en el extranjero, fue recogiendo donaciones de artistas célebres con el fin de crear una colección que pretendía "donar al pueblo español a través de alguna institución".

Regalos

El pintor de Elche, ciudad en la que se expuso su colección durante el año pasado en una sala de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, se declara alumno de Braque y mantiene que conoció a Pablo Picasso "a lo largo de muchos años". De acuerdo con su versión, los dos dibujos atribuidos a Picasso y el óleo de éste, un arlequín fechado en 1923, fueron regalos del pintor malagueño. El supuesto van gogh "fue un presente de una señora de Holanda", asegura, mientras que el zurbarán se lo ofreció "un matrimonio de Teruel". Añade que Óscar Kokoshka le regaló en persona un retrato que hizo a su ex mujer. Apesadumbrado y molesto con el cierre de la exposición y la denuncia de su colección -integrada, según dice, por más de 400 obras- Moré sostiene que las "maniobras políticas" enturbian este asunto.De acuerdo con los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Palma la muestra de la colección Moré supuso un gasto de cuatro millones y medio de pesetas por la cesión de los derechos. Con los seguros, el traslado y el catálogo, el coste de la muestra ascendió a seis millones de pesetas. El coleccionista alicantino indicó que no tiene aseguradas las obras y que él no cobró más que los gastos de montaje y los viajes.

El director de Solleric, Ramón Sánchez Cuenca, que ayer permaneció reunido con el titular municipal de Cultura, fue parco en explicaciones, y sólo indicó que la cuestión está sometida a investigación y tiene implicaciones institucionales. Sánchez Cuenca aseguró que no elude ninguna de sus responsabilidades en la organización de la polémica muestra.

Desde el día 18 de diciembre de 1990 hasta el 3 de enero de 1991 las obras falsas estuvieron expuestas al público en Palma. El coleccionista mallorquín Juan Ferrer alertó a los periódicos locales con una carta al director de denuncia, en clave irónica, en la que calificaba la colección de "inocentada". Ferrer comentó: "Es curioso que se haya tardado tanto en destapar el caso, cuando la pintura, tras el turismo, es la segunda industria de Mallorca". Un grupo de galeristas y pintores suscribieron una carta abierta en la que califican la muestra de "frivolidad administrativa y despropósito general".

El restaurador José Pardo indicó detalles, fácilmente perceptibles por un profano, que revelan la falta de calidad y lo sospechoso de los cuadros expuestos. Con las reproducciones en la mano, calificó de "dibujos de estudiantes de Bellas Artes" algunas de las obras.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_