_
_
_
_

Umberto Eco: "El conflicto del Golfo es un duelo de miradas"

El semiólogo, investido hoy doctor 'honoris causa' en la Complutense de Madrid

El escritor Umberto Eco, que fue recibido ayer en Madrid con los honores que se reservaban antaño a los astros del cine, será investido hoy doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid, y pronunciará un discurso sobre los límites de la interpretación. "El conflicto del Golfo es de momento un duelo de miradas. Saber que el mundo está pendiente de un juego teatral es preocupante. El peligro es quién cede primero".

El Umberto Eco de 1990 no se parece en nada a la figura con barba y gafas de empollón que ha terminado por convertirse casi en un símbolo en los periódicos de medio mundo. Corpulento, rasurado, con gafas casi aerodinámicas, de no ser por el séquito que envolvía ayer en amabilidad y sonrisas a él y a su mujer, Renate, a su llegada al aeropuerto, casi hubiera podido pasar inadvertido bajo la apariencia de un ejecutivo.El semiólogo más rico y conocido del mundo recordó ayer que él escribe una novela cada década -hasta el momento, El nombre de la rosa y, el año pasado, El péndulo de Foucault-, de modo que por ahora sólo está "dejando madurar" su próximo proyecto del que, con habilidad florentina, se negó a desvelar ni una letra. Eco pronunciará una conferencia mañana a las doce de la mañana en la Facultad de Ciencias de la Información.

"Europa está en el futuro e Italia en el pasado", comentó cuando la rápida conversación derivó hacia la situación política. Aludía a la red Gladio -organización secreta dentro de la OTAN-, recién descubierta en Italia, y que, dijo cerrando un poco su sonrisa, "parece una novela gótica". ¿Le da miedo? "Sí", respondió, "aunque otras muchas cosas también me dan miedo". ¿Qué es lo que más miedo le da? "La guerra, siempre, y la destrucción ecológica". Ahí fue cuando habló del duelo de miradas de cuyo equilibrio pende el Golfo. E improvisó sobre la célebre cita de Clemenceau: "La guerra es algo demasiado serio para dejársela a cualquiera".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_