_
_
_
_
LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

"Responsos de angustiado administrador colonial"

La agencia oficial Prensa Latina distribuyó ayer el siguiente comunicado de la cancillería cubana contra el ministro español de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez:"El señor Ordóñez parece hallarse bajo los efectos, esperamos que pasajeros, de un ataque de amnesia histórica; sólo así es posible comprender sus juicios, advertencias y lamentaciones, cuyos paternalismos evocan los edictos de los capitanes generales que gobernaron a Cuba por encargo de las majestades españolas. Es difícil por ello tomar en serio estos responsos de angustiado administrador colonia, ni aun cuando se erija en vocero de la Comunidad Europea. Tampoco es posible atribuirle aquel acervo del que solían alardear los procónsules más ilustrados, porque a su confesa ignorancia sobre la situación cubana, el señor Ordóñez suma una escandalosa incultura en materia del derecho internacional, especialmente en lo relativo al derecho de asilo, y no menos espectacular desconocimiento acerca de la posición de España, que no es fidataria de convención alguna en ese sentido ni ha suscrito con Cuba acuerdos de ningún tipo para regular lo que en consecuencia constituye una acción violatoria de las normas internacionales y de las leyes cubanas".

Más información
España, llama a consultas a su representante en La Habana
El embajador pidió protección y se fue de vacaciones
Hiriente ataque cubano contra Fernández Ordóñez

"Al margen de las consideraciones de orden legal y de la desinformación, que el cancifier español pudiera aliviar sencillamente asesorándose mejor, lo fundamental es que el señor Ordóñez está descalificado desde el punto de vista moral para cuestionar las garantías de que gozan los ciudadanos de nuestro país con impar cinismo que manifiesta apenado por el daño que presumiblemente le ocasiona a nuestro pueblo un diferendo como éste, mientras en la práctica se convierte en protagonista de vulgares tergiversaciones y manipulaciones anticubanas. Diga lo que diga el señor Ordóñez, y aun cuando lo haga con resonancias triunfalistas de manufactura europea, y alimenta comparaciones insensatas y puede conducir a él y a otros a lamentables errores de cálculo, lo que no podrá lograr el atribulado canciller español es transformar en refugiados pohticos a elementos desclasados y aventureros que no son objeto de ningún tipo de persecución u hostifidad de nuestro país".

"Sería mucho esperar que el señor Ordóñez reflexionara en la existencia de un acuerdo migratorio entre los Gobiernos de Estados Unidos y de Cuba, en virtud del cual 20.000 ciudadanos cubanos pudieran trasladarse anualmente a este país y las autoridades norteamericanas no levantaran diversos y sucesivos pretextos para incumplirlo". "De manera que una cifra comparativamente ínfima es la que califica según criterios restrictivos y discriminatorios, que excluye incluso a personas que han cumplido condenas por acciones contrarrevolucionarias orientadas por agencias oficiales de Estados Unidos o por intentar salir de Cuba por vías ilegales, tratando de dirigirse al paraíso yanqui. Es sabido que todos los que logran este último propósito, aun cuando para ello hayan causado muertes, son recibidos como héroes por las autoridades norteamericanas. Menos aún puede aspirarse a que el señor Ordóñez reconozca que el Gobierno de Cuba, en la voz de su presidente compañero Fidel Castro, ha expresado públicamente y de forma inequívoca su disposición a viabilizar el traslado a cualquier país europeo de todos los antisociales que realicen las gestiones normales de rigor en caso de eventuales acuerdos con los países".

"Al decir del canciller español, escandalizado por acontecimientos que, como se demostrará oportunamente, tienen su origen en una provocación elaborada y laboriosamente planificada, aprovecho para decirle al señor Ordóñez que si, en nombre de las normas fundamentales de los derechos humanos y de la civilización, el Gobierno español está dispuesto a convertir a su país en una cloaca, que responda de forma inmediata a la propuesta del Gobierno de Cuba y dé los pasos conducentes a formalizar las vías para que todos los lumpen y antisociales que lo deseen puedan acogerse a esa alternativa. Mientras tanto, todos los que se introduzcan o sean acogidos por embajadas europeas y pretendan valerse de la inmunidad diplomática para transfigurarse de delincuentes en refugiados políticos serán huéspedes perpetuos en La Habana de los Gobiernos en cuestión. Lamentamos profundamente que los haya a costa del pueblo español, al cual, por respeto y hermandad, le deseamos, cuando menos, un canciller más consecuente con la inteligencia y el sentido común de los españoles".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_