_
_
_
_

Gyula Horn no descarta el ingreso de Hungría en la OTAN

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Gyula Horn, afirmó "no descartar" el ingreso de Hungría a la OTAN. La declaración la realizó en un debate entre científicos y políticos realizado el martes por la noche en Budapest. Horn dijo: "En un futuro cercano es posible un sistema colectivo de defensa en toda Europa. Una posibilidad para lograrlo sería estrechar los lazos con la OTAN y otras organizaciones derivadas, especialmente las de naturaleza política".Hungría mantiene contactos con la Asamblea del Atlántico Norte desde 1987. Horn se refirió también a la disolución de los pactos militares de la OTAN y del Pacto de Varsovia como "probable", y aseguró que los cambios en Europa comenzaron en 1985 en la URS S. Ese proceso se aceleró con la desaparición del telón de acero en el otoño pasado. El abismo entre Europa del Este, Centroeuropa y Europa Occidental "no debe profundizarse, sino que Europa debe unirse y democratizarse", añadió.

Más información
Havel pide a EE UU que apoye la reforma de Gorbachov
La URSS apuesta por un régimen presidencialista
La socialdemocracia se apunta como gran vencedora en las elecciones de la RDA
Polonia insiste en un tratado con las dos Alemanias
La vía soviética para la independencia

El ministro de Estado húngaro, Imre Pozsgay, declaró también ayer que no descarta la posibilidad de ingresar en la OTAN y que veía con "simpatía" las declaraciones de Horn. Añadió que la OTAN "no es solamente una organización militar, sino también una política".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_