_
_
_
_
HACIA UNA NUEVA EUROPA

Retraso del mercado único

F. M. / I. C., Más del 60% de las decisiones necesarias para la puesta en marcha del mercado único en 1993 habrán sido tomadas cuando finalice el año, pero de las 88 directivas que deberían haber sido incorporadas al derecho nacional sólo el 16% han sido traspasadas en todos los Estados miembros. Este bajo porcentaje fue subrayado por el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, en su primera intervención ante la cumbre, que insistió que en tres sectores (energía, transportes y automóvil) el mercado único iba muy retrasado. Aunque Delors no puso ningún ejemplo de mal alumno, Felipe González se sintió aludido y resaltó ante sus homólogos que había que tener en cuenta a los Estados que, como España, hacen un doble esfuerzo porque, además de estar en período transitorio de adhesión a la CE, son obligados a introducir en su derecho nacional las directivas que se aprueban.

Más información
Demasiado para Estrasburgo
Los 'doce' dan su apoyo al pueblo alemán para que recupere su unidad
Carta Social, 11 a 1

El secretario de Estado Pedro Solbes rebatió también la acusación: "No somos un caso preocupante". "Desde enero de l986", añadió Solbes, "han sido introducidas en la legislación española 850 directivas y 1.600 normas; es decir, casi una al día, y en cuanto funcionen de nuevo las Cortes aceleraremos el proceso". Mitterrand respaldó también la argumentación de González. El dirigente español insistió en reforzar la cooperación fiscal para evitar el fraude sobre las rentas del capital y potenciar la liberalización de los movimientos de capital.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_