_
_
_
_

Claves de un Gobierno

Solidaridad controla 12 ministerios en un Gabinete rejuvenecido y occidentalizado

El Gabinete del primer ministro Tadeusz Mazowiecki, aprobado ayer por el Parlamento, será el primer Gobierno no comunista en Polonia desde 1945. El nuevo Ejecutivo polaco está formado por la coalición de Solidaridad, el Partido Campesino Unificado (PCU) y el Partido Democrático (PD). Participan también representantes del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP, comunista), que ocuparán puestos estratégicos al frente de Interior y Defensa, con objeto de garantizar la estabilidad del país y los intereses estratégicos de la Unión Soviética en esta parte de Europa.

El Gobierno de Tadeusz Mazowiecki está integrado por 24 ministros, de ellos siete sin cartera. Los cuatro cargos de viceprimeros ministros corresponden a las cuatro fuerzas que componen el Gabinete. La agrupación mayoritaria es Solidaridad, con 12 ministros (seis carteras, de ellas cuatro económicas), seguida del Partido Campesino (cuatro ministerios), el POUP (otros cuatro) y el Partido Democrático (con tres). Un independiente no adscrito formalmente a ninguna de las formaciones en el Gobierno, el titular de Exteriores Krzystof Skubiszewski, completa la lista.El Gabinete es relativamente joven, sobre todo en lo que a su equipo económico se refiere. La media de la edad de los ministros es de 53 años, mientras los economistas son, en su mayoría, cuarentones. El grupo económico dentro del nuevo Gobierno, integrado en su mayoría por hombres vinculados a Solidaridad, parece estar dispuesto a aplicar un tratamiento duro a la sociedad polaca, consistente en una política económica liberal, acompañada de una protección social que sólo permita evitar la miseria popular a escala masiva. Los dos hombres clave de la cuadrilla económica son Leszek Balcerowicz y Tadeusz Syryjzcyk.

Balcerowicz, de 42 años, es doctor en ciencias económicas por la Escuela de Comercio Exterior de Varsovia y la Universidad St. John's de Nueva York. Hasta la implantación de la ley marcial en 1981 fue miembro del partido comunista. A finales de los setenta elaboró un programa de saneamiento económico que preveía la reconversión industrial y la implantación de la economía del mercado. Este hombre, "estrella de la economía polaca", según le llaman sus colegas, no oculta su objetivo de introducir en Polonia una economía de tipo occidental.

Con Balcerowicz colaborará estrechamente Syryjczyk, un empresario de 41 años, artífice de la Sociedad Económica de Cracovia, que como primera en Polonia trató de promover de forma independiente la iniciativa privada. Balcerowicz anuncia en su programa la igualdad de derechos de todos los sectores de la economía y un amplio programa de reprivatización y de conversión de empresas estatales en empresas de accionistas. En los 1980-1981, Syryjczyk fue activista de Solidaridad, a nivel regional, lo que le valió siete meses de internamiento en el período de la ley marcial.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Perseguido y encarcelado

Un hombre leyenda de la oposición polaca, Jacek Kuron, historiador y asesor de Solidaridad, de 55 años, perseguido y encarcelado varias veces, con un total de 11 años en las penitenciarías polacas desde 1964, año en que publicó una carta abierta en que criticó la política del régimen, acaba de convertirse en ministro de Trabajo y Protección Social. Kuron, cuya dureza sólo pudieron conocer hasta ahora sus polemistas, piensa realizar una política severa para con sus amigos de los sindicatos, a quienes no piensa pagar por las huelgas, tal y como solían hacerlo los anteriores gobiernos.

El ministro de Comercio Exterior, Marcin Swiecicki, de 41 años, a pesar de su afiliación política (comunista), es considerado como partidario de la economía del mercado. Fue elegido diputado en las legislativas de junio gracias al apoyo de Solidaridad y contra la voluntad del aparato local de su partido. Desde comienzos del pasado mes de agosto es también secretario del comité central del POUP, encargado de asuntos económicos.

Una influencia moderadora sobre los jóvenes leones del liberalismo económico la ejercerá, tal vez, el profesor Witold Trzeciakowski, de 63 años, hasta ahora el principal experto económico de Solidaridad. Trzeciakowski, jefe del comité económico del Consejo de Ministros, es considerado como partidario de soluciones menos liberales y más socialdemócratas.

A pesar del gran cambio político que supone la formación del Gobierno por un hombre de Solidaridad, el poder fáctico permanecerá en manos de los comunistas. El general Czeslaw Kiszczak, de 64 años, seguirá al frente de Interior y ocupará el cargo de viceprimer ministro. Kiszczak parece ser el hombre más adecuado para encargarse del control de la policía y la seguridad, tarea en que mostró su eficacia en los pasados meses, en que logró evitar provocaciones políticas en mayor escala que podrían haber intentado sus subalternos. También continuará en su puesto el anterior ministro de Defensa, Florian Siwicki, de 64 años. Siwicki, soldado profesional, desde 1943, anuncia "la humanización del servicio militar" y "la continuación de reducciones del gasto militar". Siwicki, que estaba al mando de las tropas polacas que entraron en 1968 en Checoslovaquia junto con otros ejércitos del Tratado de Varsovia, acaba de reconocer que la invasión no debería haberse producido.

Una única mujer

Como intento de Mazowiecki de encontrar un término medio entre el partido comunista y Solidaridad se puede considerar la elección de Krzysztof Skubiszewski, profesor de Derecho integracional, de 63 años, como ministro de Asuntos Exteriores. Skubiszewski, a pesar de reconocer haber sido miembro de Solidaridad, nunca fue un experto del sindicato. Está relacionado con la Iglesia y es miembro del denominado consejo social del primado de Polonia. En los interrogatorios parlamentarios, Skubiszewski, experto en las relaciones polacoalemanas, insistió en que tina política exterior polaca más independiente no debía preocupar a ningún vecino de ese país ni poner en peligro su pertenencia al Tratado de Varsovia.

El hombre que no oculta sus ambiciones políticas es el jefe del grupo parlamentario del Partido Campesino, Aleksander Bentkowski, quien en el Gobierno de Mazowiecki ocupa el cargo de ministro de Justicia. Bentlkowski, abogado de 48 años, desea transformar su partido en una organización independiente.

Un gran peso en la vida intelectual de Polonia lo tendrán el nuevo ministro de Educación, conocido historiador y ex rector de la Universidad de Varsovia, experto de Solidaridad, Henryk Samsonowicz, de 59 años, e Izabella Cywinska, de 54, la única mujer en el Gobierno de Mazowiecki, activista de Solidaridad y directora de teatro, internada en la época de la ley marcial, y ahora ministra de Cultura y Arte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_