_
_
_
_

46 escritores participan a partir de hoy en la Semana de Novela Negra de Gijón

El certarnen cuenta con un presupuesto de 35 millones de pesetas

Andrés Fernández Rubio

Un total de 46 escritores, procedentes de 13 países, participarán en Gijón a partir de hoy, y hasta el día 16, en la II Semana Negra, encuentro organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, la Asociación Internacional de Escritores Policiacos y otras instituciones, con un presupuesto de unos 35 millones de pesetas, en el que se pretende "crear un espectáculo a partir de un hecho cultural", según el director de los actos, el novelista Paco Ignacio Taibo.

"Trataremos de que la semana se convierta en una fiesta negra, desconcertante y masiva", añadió Taibo. Negra porque el género literario, cinematográfico y televisivo sobre el que se debatirá ampliamente tiene ese tinte; desconcertante porque los 960 metros de calle y los dos espigones, de 400 y 500 metros, abiertos sólo al público, contarán no sólo con una feria del libro especializada en el misterio, bares y terrazas, sino también con vídeosalas, actuaciones musicales, atracciones de feria y un festival de magia, y masiva porque serán necesarios 6.132 bailarines, y cubrir la calle de punta a punta dos veces y cuarto, para batir el récord de baile de conga que la organización se ha puesto como gran objetivo, para entrar así en el libro Guinness.El tren negro, cedido por Renfe, saldrá hoy de Madrid y transportará a la ciudad asturiana a la mayoría de los escritores participantes. En ruta, se ha programado un debate: Literatura policiaca en el mundo. En los días siguientes, se producirán otros encuentros, algunos con los siguientes títulos: El autor y sus historias criminales; ¿Ha muerto Raymond Chandler?; Mujeres, mujeres, mujeres; Lo negro en el comic, y Espionaje & Literatura.

También se han programado, bajo el título Entrevista bajo la lona, varios encuentros en los que se tratarán los siguientes asuntos: Periodistas negros y periodistas blancos; Dos Alemanias, una sola historia negra, Autocrítica de la novela policiaca española, La nostalgia, y Conversación con un maestro.

Actuaciones musicales

Con motivo de la II Semana de Novela Negra se han organizado actuaciones musicales, como la que esta noche tendrá lugar con Alaska y Dinarama. El miércoles se presentará el cantante panameño Rubén Blades junto con el grupo Son del Solar; el sábado cerrarán las actividads musicales Mercedes Ferrer, Xoxonees y Lunares.

Entre los escritores que han confirmado su asistencia se incluyen los norteamericanos Stuart Kaminsky, Jerome Charyn, J. Madison Davis y Dick Lochte; los británicos Susan Moody, James Melville, Nicolas Freeling y Robin Cook; los alemanes Jürgen Alberts o Klaus Möckel, el argentino Miguel Bonasso, el cubano Ignacio Cárdenas o el italiano Marco Tropea.

Los autores españoles estarán representados por Jorge Semprún, ministro de Cultura, Miguel Agustí, Pedro Casals, Juan Antonio de Blas, Carlos G. Relgosa, Francisco G. Ledesma, Julián Ibáñez, Fernando M. Láinez, Juan Madrid, Andreu Martín, Juan José Plans, Manuel Quinto y Enrique S. Abulí.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_