_
_
_
_

Hallazgo de una escultura del siglo VII antes de Cristo en Cádiz

Una pequeña escultura de un toro realizada en bronce, y que constituye el prototipo, entre otras, de las numerosas manifestaciones escultóricas zoomórficas del arte ibérico, ha sido encontrada en las excavaciones efectuadas por la Junta de Andalucía en San Roque (Cádiz).Los restos fueron hallados en las excavaciones de urgencia efectuadas en el cerro del Prado, en el término municipal sanroqueño, zona que se va a dedicar como plataforma para la planta de carbón de la Compañía Sevillana de Electricidad.

Dichos restos pertenecen al período comprendido entre los siglos VII al II antes de Cristo, y constituye dicho yacimiento, según Lorenzo Perdigones, arqueólogo provincial, "el eslabón que faltaba en la continuación de los yacimientos fenicios desde las costas de Cádiz a las de Málaga".

En los trabajos de excavación ha participado también el arqueólogo alemán Herman Urraich, del Instituto Arqueológico de la RFA.

Por su parte, el delegado provincial de Cultura, Sebastián Saucedo, resaltó la colaboración prestada por el Ayuntamiento de San Roque, así como por la empresa Gibraltar Intercar, filial de la Compañía Sevillana de Electricidad, que ha financiado los trabajos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_