_
_
_
_

El Ayuntamiento de Logroño cancela una función cómica criticada por Vox por “ridiculizar el aborto y el terrorismo de ETA”

El PP justifica la decisión de suspender ‘Despotorre’, que ofrece una visión “feminista e irreverente”, asegurando que “no es adecuada para el público y el horario previsto”. Las creadoras la obra califican la suspensión de “censura”

Ane Lindane y Raquel Torres, creadoras de la obra 'Despotorre', en una magen promocional.
Ane Lindane y Raquel Torres, creadoras de la obra 'Despotorre', en una magen promocional.Teatro Sala Negra

El Ayuntamiento de Logroño, gobernado por el PP con mayoría absoluta, ha cancelado la representación de la obra teatral cómica Despotorre, de las actrices y guionistas Ane Lindane y Raquel Torres, programada para este viernes 31 de mayo tras las críticas del grupo municipal de Vox en la capital riojana, que asegura que el montaje “ridiculiza el aborto y el terrorismo de ETA”.

El Consistorio logroñés, a través del concejal Miguel Sainz, argumenta que la decisión se debe a la “intención de adecuarse al horario y a un tipo de público familiar” que asistirá al parque Gallarza este viernes por la tarde, en el centro de la capital de La Rioja. El representante municipal ha negado que la sustitución de esta obra —un día antes de su representación— obedezca a las presiones de Vox, que había criticado previamente que “el Ayuntamiento de Logroño financie con dinero público una obra que ofende a las víctimas de ETA y se burla del aborto” y que lamentó la “insensibilidad” de los gobernantes. De hecho, tras la suspensión, la portavoz de la formación de ultraderecha en el Consistorio, María Jiménez, ha insistido en su perfil de la red social X (antes Twitter) en que, “gracias” a la labor de su partido, “los logroñeses no subvencionarán un show que hace apología del aborto y el terrorismo”. Despotorre, presentada como una comedia feminista, era parte del programa Cultura y Comercio (Cuco), organizado por la Cámara de Comercio y que promueve el Ayuntamiento. Ahora se representará, en su lugar, el monólogo de humor Si yo fuera rica, de Elena Somovilla.

El PSOE de la capital riojana niega que este cambio se trate de un “error de programación”, y lo califica directamente de “censura”. “Con esta decisión, el PP legitima la política de Vox y ha cedido a sus presiones y ha comprado su discurso”, afirman los concejales socialistas Luis Alonso y Carmen Urquía. El Partido Riojano dirige, por su parte, sus críticas al alcalde de la ciudad, Conrado Escobar. Su portavoz, Rubén Antoñanzas, ha recordado en X que “como otras veces, Vox señala y Conrado Escobar ejecuta”. “La censura cultural fascista nos lleva a un retroceso nunca visto en décadas. No son Vox, pero quieren ser como ellos. Les molestan las mujeres”, ha afirmado también en el antiguo Twitter la portavoz de Podemos-IU, Amaia Castro.

Las autoras y protagonistas de la obra, Raquel Torres y Ane Lindane, consideran una “injusticia esta censura por motivos políticos”. Torres sostiene que es “de risa” que les acusen por “apología del terrorismo”, en declaraciones a la Cadena SER de La Rioja, donde ha asegurado que, antes de reprogramarlas, recibieron llamadas del Ayuntamiento en las que les avisaban de que si no les mandaban el guion del espectáculo, se lo cancelaban. “Es evidente que jamás han visto ninguno de nuestros bolos y nuestras actuaciones en directo”, ha añadido, en un vídeo de Instagram, Lindane sobre este espectáculo que tenían cerrado “desde hacía siete meses”. En otro vídeo, ironiza sobre la “censura” en un banco pintado con los colores de la bandera de España y con una camiseta en la que se lee: “Putas y zorras contra el capitalismo”: “Si necesitabais alguna prueba más de que el PP sigue anclado en 1939, esta es la definitiva”.

Se trata de la primera vez que se censura Despotorre en los tres años que lleva representándose en diferentes ciudades españolas, entre ellas Logroño, donde llegó por primera vez el año pasado a la Sala Negra. De hecho, este espacio de titularidad privada ha vuelto a programar el espectáculo el 1 de junio, justo un día después de cuando estaba prevista su representación para todos los públicos y de forma gratuita en el centro de la capital riojana en el marco de este festival teatral. Ellas describen su obra como un espectáculo que ofrece una visión “feminista e irreverente”: “Unidas en una visión feminista de la comedia y libres e irreverentes en el humor dan forma a este espectáculo que no deja indiferente a nadie, sobre todo a los que no estén acostumbrados a ver a dos mujeres haciendo chistes, explicando por qué el machismo estriñe o lo difícil que es alcanzar los cánones físicos impuestos, pero sin parar de hacer reír al público”

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_