_
_
_
_

El abastecimiento de petróleo soviético está garantizado

Antonio Caño

El abastecimiento de petróleo a Cuba por parte de la Unión Soviética no está, por el momento, en peligro, según manifestó en La Habana un alto funcionario del Gobierno de la URSS, que planteó, sin embargo, "cambiar las formas de colaboración" económica entre los dos países."No está planteada la reducción del suministro de petróleo", dijo el viernes en una conferencia de prensa el viceministro soviético de Relaciones Comerciales Exteriores de la URSS, Aleksandr Kachanov. El funcionario aseguró que "el suministro de petróleo cubrirá siempre las necesidades del desarrollo cubano". Actualmente la isla se abastece al ciento por ciento del crudo procedente de la Unión Soviética.

El viceministro soviético no quiso opinar sobre la posibilidad de una modificación de los precios del petróleo y del azúcar, que se fijan de forma que permitan una ayuda encubierta de la economía de este país. Kachanov declaró que la modificación de esos precios dependía de mecanismos internos del Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME).

Más información
Fidel Castro recibió a Gorbachov en La Habana con aplausos

El citado funcionario explicó, por otra parte, que a partir del 1 de abril, las empresas soviéticas tienen derecho a planificar sus propias relaciones externas, a realizar por su cuenta labores de exportación e importación y a cooperar libremente con otras empresas y países extranjeros. Advirtió que esa medida "modificará radicalmente el comercio exterior soviético", aunque, en su opinión, no afectará gravemente a Cuba.

Partidas de Estado

Aleksandr Kachanov dijo que "las mercancías más importantes que se exportan a Cuba (especialmente el petróleo) quedarían comprendidas dentro de las partidas del Estado, serán objetivos de obligado cumplimiento para las empresas" y, por tanto, no quedarían sujetas a interés de rentabilidad por parte de estas.La misma fuente añadió, no obstante, que la cooperación con Cuba tendrá que adaptarse de alguna manera a esta nueva realidad. "Hay que cambiar las formas de colaboración para aumentar la eficacia", dijo. Al mismo tiempo manifestó que las empresas y las autoridades soviéticas tendrán que comprender la situación particular de este país. "Tendremos que guiarnos por la situación interna de Cuba".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_