_
_
_
_
CIENCIA

El primer banco español de piel, creado en Galicia

, El primer banco español de piel ha sido creado en el hospital Juan Canalejo, de La Coruña, mediante un convenio entre el Insalud y la Consellería de Sanidad de Galicia. El banco está incluido en la unidad de criobiología (UCB) destinada a la conservación mediante congelación de materiales biológicos (córneas, médula ósea, grupos de sangre no corrientes), que acaba de ser inaugurada.

El banco hará posibles los injertos de piel fresca en grandes quemados Hasta el momento se venían utilizando para injertos pieles liofilizadas de origen animal y sintéticas, o tejidos humanos parcialmente refrigerados, de una caducidad de ocho a diez días. Las láminas de piel se preservan en bolsas que se almacenan en nitrógeno líquido a 190 grados bajo cero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_