_
_
_
_
EL ARTE ELECTRÓNICO

Poner dinero

J. M. C., Realizar un vídeo creativo España ha quedado duran años reservado a quienes podían permitirse la inversión fondo perdido de una buena cantidad de dinero que, buen seguro, podía garantizarse su no recuperación posterior. Artistas plásticos con buena salud económica y jóvenes de buena familia adueñaron en un principio una forma de expresión a que, a duras penas, han podido incorporarse con el paso de los años jóvenes con peores cuentas corrientes per mejores en ideas.

En la actualidad, como explica Manuel Palacio, "funcionan diversos canales de trabajo. Está en primer lugar la distribución, que no da mucho dinero pero permite que material se vea bastante. Existen muestras prácticamente en todas las comunidades autónomas y los principales ayuntamientos. El segundo camino es la importante proliferación de premios que permiten ya, junto a las pequeñas cantidades obtenidas por la distribución, posibilitar la recuperación del dinero invertido en la producción. Luego queda pendiente también papel de las televisiones públicas, que permiten la difusión masiva de las cintas además, completar la rentabilidad económica".

Más información
La historia del vídeo creativo español, en el Reina Sofía

Las posibilidades de cara al futuro hacen pensar en que poco a poco se puede llegar una normalización del mercado en España. Según Palacio, "el futuro no se puede decir que sea prometedor, pero ha ya una cierta estabilidad. Un serie de gente puede hacer e estos momentos un trabajo continuo. Sin embargo, también hay que considerar que sigue habiendo una serie de gente que está empezando que la verdad es que si quiere hacer algo tiene que contar con poner el dinero".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_