_
_
_
_

Demanda contra los laboratorios que vendieron productos con SIDA

La Asociación Española de Hemofilia de la Seguridad Social presentará próximamente demanda judicial contra el Ministerio de Sanidad y ocho laboratorios farmacéuticos dedicados a la comercialización de plasma sanguíneo importado de. terceros países al considerarles responsables de "contaminar de SIDA a la población hemofílica, como lo demuestra las 54 muertes producidas hasta el momento por esta enfermedad", según se informó a Europa Press en fuentes de dicha asociación.Esta acción Judicial será adoptada en la reunión que la junta directiva de la asociación celebrará el 1 de mayo en San Sebastián, y ratificada al día siguiente durante su asamblea general, también en la capital donostiarra, en la que participarán más de 800 enfermos y familiares. La demanda será presentada después de estas reuniones.

España cuenta con un censo de 2.580 hemofílicos, 25 de los cuales ya han presentado individualmente demandas Judiciales contra la Administración y los laboratorios que se dedican a la comercialización y venta de plasma importado, a partir del cual se produce el factor de coagulación que necesitan los enfermos hemófilicos. Según las mismas fuentes consultadas por Europa Press, el próximo día 1 de mayo se tomará la decisión de presentar la demanda judicial colectiva.

Responsabilidades penales

La asociación pedirá responsabilidades penales y económicas mediante indemnizaciones para los hemofílicos fallecidos por SIDA y los contagios de esta enfermedad a través de las transfusiones. La asociación considera que el Ministerio de Sanidad no ha adoptado las medidas oportunas para controlar el plasma importado -el 90% de Estados Unidos- y que estos laboratorios conocían que ese plasma era recogido de grupos de alto riesgo de SIDA y otras enfermedades, así como en países tercermundistas.Las empresas a las que la asociación demandará -que son todas las que se dedican en España a la comercialización de hemoderivados- son las siguientes: Laboratorios Hayland y Cutte (americanas); Bayer, Laboratorios Behring y Laboratorios Alfa (alemanas); Instituto de Hemoderivados Immuno (austriaca) y Laboratorios Grifols y Landelan (españolas).

La asociación también tiene previsto interponer demandas en Estados Unidos, ya que el 90% del plasma procede de aquel país. Esta asociación pretende también que se potencie la captación de plasma en nuestro país, para no depender tanto de las importaciones extranjeras.

En la reunión del 1 de mayo, estudiará la creación de asociación con arreglo a las comunidades autónomas, la creación de la Federación Española de Hemofilia y el estudio de un informe sobre medidas con respecto a los fallecidos y portadores de SIDA.

El Ministerio afirmó en marzo pasado que existen controles para garantizar la seguridad en las transfusiones de sangre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_