_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El Premio Cervantes

En su editorial del pasado día 19 titulado Los premios, junto a unas cuantas consideraciones acertadas, se exponían otras que, a mi entender, lo son mucho menos. Desconozco el funcionamiento del premio Nacional -aunque, a juzgar por los autores y obras seleccionados, me parece que, para bien o para mal, se ajusta a un criterio eminentemente descentralizador- ni el de las Letras. Lo que sí puedo asegurar es que, en el caso del Cervantes, la vara alta que se atribuye al Ministerio de Cultura sencillamente no existe. Tampoco la, significación política del resultado, que tal vez no es lo que el editorialista pretendía insinuar, pero sí lo que más de un lector habrá creído entender. Mal iba a poder influir el Ministerio de Cultura -caso de haberlo deseado- en la opinión de jurados elegidos por la Real Academia, la academia hispanoamericana de turno -hondureña en este caso-, el Instituto de Cooperación Iberoamericano, el Consejo de Universidades y la Dirección General de Relaciones culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como en Torrente Ballester, premio Cervantes del pasado año. El único jurado elegido por un organismo inegrado en el Ministerio de Cultura -la Dirección del Libro y Bibliotecas- era precisamente yo, y puedo garantizar que en ningún momento se me ha hecho la más mínima sugerencia respecto a candidato alguno. Para el jurado, como ya se destacó en la subsiguiente conferencia de prensa, el problema no fue tanto el de elegir uno de los candidatos cuanto el de no elegir cualquiera de los otros dos candidatos mayoritariamente votados. Presumir otra cosa supone, desde luego, hacer un flaco servicio al Ministerio de Cultura, si era eso lo que se pretendía. Pero también a quienes formábamos el jurado y, sobre todo, a los verdaderos protagonistas de las deliberaciones: Cela, Roa y Buero Vallejo. Y si no era ése el propósito, tanto peor.- Luis Goytisolo.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_