_
_
_
_

Los últimos días de García Lorca en Granada

Tras el rodaje en Granada, que terminará en la primera quincena de septiembre, el equipo de realización se trasladará a Madrid, Cadaqués y Nueva York. Lorca, muerte de un poeta va a tratar con esmero y profundidad la polémica relación entre Salvador Dalí y García Lorca. En cambio, las escenas de Nueva York, ciudad que el poeta visitó por primera vez en 1929, van a ser muy cortas. No aparecerán los pasajes referidos a otras visitas a Argentina y Cuba, pero sí se cuidará de reproducir sus éxitos teatrales con obras como La zapatera prodigiosa o Bodas de sangre. La implicación de la Falange en la muerte del poeta y, dramaturgo aparece clara a través de la figura del comandante Valdés, que en la película encarna el actor José Manuel Cervino.Siguiendo a Gibson, la orden de fusilamiento proviene de Sevilla, de Queipo de Llano. La muerte se data entre la noche y la madrugada de los días 19 y 20 de agosto. El proyecto de esta película se puso en marcha en 1979. Primero se pensó como una coproducción hispano-soviética. A estos países se unió luego México, que más tarde se retiró. Finalmente, será el dinero público, principalmente Televisión Española, quien financie el proyecto. El rodaje terminará hacia diciembre de este año y la película estará lista para emitir en junio de 1987, si bien es posible que el pase por televisión se aplace hasta el otoño de ese año. Entre los muchos actores figuran Amparo Baró, María Luisa Ponte, Nuria Espert, Fernando Chicharro, José María Pou y Margarita Lozano.

Más información
El ambiente del niño Federico
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_