_
_
_
_
LA CRISIS EN EL MEDITERRÁNEO

EE UU decide hoy qué acciones adopta contra Gaddafi, según el senador Lugar

Estados Unidos decidirá hoy, lunes, qué medidas de represalia adoptará contra Libia, declaró ayer el presidente del Comité de Exteriores del Senado norteamericano, Richard Lugar. El senador republicano indicó, en una alocución pronunciada en Bloomington (Indiana, EE UU), que asistirá hoy a una reunión en la Casa Blanca en la que se adoptara una decisión "sobre la naturaleza de nuestra respuesta" a Libia en represalia por el atentado cometido el pasado 4 de abril en Berlín Oeste. En dicha acción terrorista resultó muerto un militar norteamericano y otros 63 fueron heridos. Washington responsabiliza de ese acto al régimen del coronel libio Muammar el Gaddafi.

Entre tanto, alrededor de 30 barcos de guerra -casi todos los integrantes de la VI Flota de Estados Unidos- permanecieron ayer en estado de alerta en el Mediterráneo, al norte de Trípoli (Libia), a la espera de órdenes para una eventual acción militar, contra el citado país norteafricano.

Más información
Los aliados europeos expresan al enviado de Reagan su reticencia a la adopción de represalias contra Libia

Seis naves estadounidenses, entre ellas el portahelicópteros Guadalcanal, zarparon ayer del puerto italiano de Augusta (en la isla de Sicilia), donde permanecieron fondeadas en los últimos días, para reunirse con los dos grupos aeronavales norteamericanos encabezados por los portaviones Coral Sea y America, que navegaban en aguas del estrecho de Sicilia, en el Mediterráneo central. Un tercer portaviones, el Enter ríse, se encuentra en el océano Índico por si fuera necesaria su intervención.

Proyecto de Malta en la ONU

En el terreno diplomático, Malta ha presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un proyecto de resolución para que ese organismo exprese su "profunda preocupación ante la movilización masiva de fuerzas navales en el Mediterráneo central" con el objeto de realizar una acción militar contra Libia.El texto entregado por el Gobierno de Malta, que el pasado sábado había solicitado una reunión del organismo internacional, formula un llamamiento "a todas las partes implicadas para evitar toda acción que pueda llevar a la utilización de la fuerza armada" en la región.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_