_
_
_
_

65 millones para restaurar el monasterio cisterciense de Fitero

El Gobierno de Navarra ha aprobado un presupuesto de 65.762.955 pesetas para las obras de restauración de las cubiertas del monasterio de Fitero, el más antiguo de la orden cisterciense en España, que data del siglo XII. Una parte de este monasterio, declarado monumento nacional en 1934, se inundó hace unos meses; el claustro se encuentra hundido parcialmente.

Según el plan previsto será levantada la teja de cerámica que cubre el edificio, para destapar los restos de la cubierta original, compuesta por piedra labrada y laja de piedra. Serán levantados también los elementos de la cubierta original para limpiar y consolidar las bóvedas de la iglesia, que serán impermeabilizadas. Por último, se repondrá el material de la cubierta original. Si bien las fachadas serán tratadas posteriormente, la principal de la iglesia será rematada, para lo cual se prolongarán las cornisas que ahora están interrumpidas.

Desde hace unos años unos plásticos cubren una parte del tejado. El edificio está muy mal conservado, según el párroco de Fitero, Gonzalo Rodrigo. "El resultado de este abandono", en opinión del historiador Manuel García Sesma, "ha sido desastroso, sobre todo para los exteriores del templo, con sus grietas, desconchaduras y mutilaciones al aire libre, expuestas directamente a la acción corrosiva de los elementos naturales".

El académico Vicente Lampérez escribió en 1905 que la arquitectura cisterciense no había producido en España nada tan grandioso como la iglesia del monasterio de Fitero. El edificio ofrece características únicas del arte de transición románico-ojival. En el monasterio sobresale el templo, del siglo XII. Su planta es de cruz latina, con tres naves cubiertas de ojivas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_