_
_
_
_

El contagio del SIDA por convivencia social es escaso, según investigadores suecos

Una investigación sueca sobre 83 casos de hemofillicos que tienen en la sangre el virus de la enfermedad de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), a causa de transfusiones recibidas con plasma de origen norteamericano, demostró que las posibilidades de contagio a través de la convivencia familiar o social son extremadamente limitadas. La investigación fue realizada conjuntamente por el Instituto Carolino de Estocolmo, el Hospital Central de Malmo y el laboratorio bacteriológico estatal.Los resultados demuestran que la vía sexual sigue siendo prácticamente la única del contagio y que el contacto normal, aun el de carácter familiar, no ofrece peligro.

La profesora Gunnel Biberpeld, del laboratorio bacteriológico estatal, declaró que espera que éstas comprobaciones contribuirán a disipar temores exagerados en cuanto a las formas de contagio de la enfermedad, sobre todo entre el personal hospitalario que debe atender a enfermos del SIDA.

Mientras tanto, desde otro hospital de Estocolmo se informó sobre el primer caso de una madre embarazada que padece la enfermedad. Se trata de una drogadicta que se contagió a través de una inyección de droga administrada sin cuidados de asepsia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_