_
_
_
_
La politica del Ministerio del Interior, en los tribunales

AP ya se sintió vigilada durante el 'asunto Flick', según la querella

Alianza Popular estima que desde hace algún tiempo el partido estaba sometido a algún tipo de espionaje sobre sus actividades y que "determinados documentos altamente confidenciales han llegado a poder de terceras personas distintas de sus destinatarios". Uno de esos casos fue, según la querella presentada ayer, la lectura en el Congreso de un fragmento de una nota interna de AP sobre el asunto Flick, por parte del diputado socialista Eduardo Martín Toval.Esta denuncia aparecía en el texto de la querella presentada ayer por AP "contra la persona o personas que hayan realizado las investigaciones de las actividades del Partido Político de Alianza Popular". La querella se presenta por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos contra las personas.

Más información
Siete horas en el banquillo de los acusados
Alianza Popular solicita acceso a los archivos policiales para saber que asuntos del partido fueron espiados
El ministro de Justicia admite que transmitió al fiscal del Estado la preocupación, de Barrionuevo sobre el 'caso Valerio'
Serra no recuerda el contenido de una conversación mantenida con el director de EL PAÍS
Ballesteros niega conocer la identidad de las personas que cruzaron la frontera tras el atentado del Hendayais
El PCE pregunta al Gobierno por la detención de dos militantes
Ledesma sugiere a la oposición que dirija las críticas por el mal funcionamiento de la justicia contra sus responsables

Según la querella, que consta de 12 folios, y tomando como prueba ese texto, "los querellados son miembros de la Brigada de Información, dependiente de la Comisaria General de Información, cuyos jefes son el comisario Jesús Martínez Torres y el comisario Alberto Elías". La querella acusa también a los "funcionarios y responsables políticos superiores que hubieran ordenado la investigación de las actividades de Alianza Popular o que teniendo conocimiento de la realización de estas actividades ilegales no las hubieses impedido".

En la querella se destaca que en una nota de Prensa difundida por Interior con posterioridad a la información publicada por EL PAIS "la Dirección General de Seguridad del Estado no solamente no desmiente, sino que antes al contrario afirma la veracidad de la información publicada por el periodista Carlos Yárnoz".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_