_
_
_
_

Escritores vascos, gallegos y catalanes reivindican Estados soberanos

Escritores catalanes, vascos y gallegos, que han celebrado un primer encuentro este pasado fin de semana en Barcelona, Sitges y Poblet, creen que respecto a la normalización lingüística "nos encontramos muy lejos todavía de los mínimos exigibles en unas sociedades nacionales asentadas". "Constatamos -reza el manifiesto aprobado en la sesión de clausura del domingo, en Poblet- que sólo si cada una de las naciones aquí representadas se constituye en Estado íntegramente soberano habrá garantías de pleno restablecimiento".El encuentro de escritores ha sido organizado por la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana, y ha reunido durante tres días a más de 80 profesionales de las tres literaturas peninsulares minoritarias. En su manifiesto final los escritores se expresan .contra todo intento de manipulación y desvirtuación cultural y nacional", y aseguran que "son escritores gallegos, vascos y catalanes quienes usan como instrumentos de creación sus respectivas lenguas: es decir, el gallego, el euskera y el catalán".

En este texto de conclusiones los escritores asistentes se comprometen a "establecer relaciones continuadas de intercambio y de acción conjunta entre las literaturas y otras expresiones culturales de Galicia, Euskalerria y los Països Catalans", y para conseguir tal objetivo piden "a las instituciones que creen la infraestructura necesaria para que esta interrelación funcione efectivamente, incluyendo en ella la difusión y la representación internacional de nuestras literaturas en todos los ámbitos".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_