_
_
_
_
La abrogación del acuerdo israelo-libanés de 17 de mayo

Satisfacción en Moscú, pesar en Washington

La agencia oficial soviética Tass informó ayer de la decisión libanesa de abrogar su desigual acuerdo con Israel, señalando que "este acuerdo, que constituye un atentado contra los derechos nacionales de Líbano, fue firmado el año pasado en condiciones de ocupación militar israelí de una parte considerable del país y bajo presiones de EEUU y otras potencias occidentales en su estrategia antiárabe". La reacción en Washington fue de "pesar" y forzosa resignación."Las fuerzas patrióticas libanesas, así como todos los sectores progresistas del mundo árabe, rechazaron siempre la imposición de este tratado", señala Tass. La agencia soviética destacaba asimismo las recientes amenazas lanzadas,por Israel contra Líbano en el caso de qque el Gobierno de Beirut abrogase el acuerdo, "atribuyéndose unilateralmente el derecho de adoptar medidas de respuesta".

Más información
El Gobierno de Israel anuncia que garantizará en solitario su seguridad en la frontera
El anuncio oficial del Gobierno de Beirut sobre la revocación provoca divisiones en las fuerzas cristianas
El vicepresidente de la URSS, Gueidar Aliev, anuncia una visita a Siria para este mes

Estados Unidos ha expresado su "pesar" por la medida del Gobierno Gemayel. El portavoz del Departamento de Estado, John Hughes, aseguró en Washington, la que "los que han abrogado el acuerdo deben cargar con la responsabilidad de encontrar otra fórmula qque conduzca a la retirada de las tropas israelíes de Líbano".

Hughes afirmó su país no contempla la posibilidad de "abandonar al pueblo o al Gobierno libanés y se dispone a contribuir a la elaboración de una fórmula" con tal de que "sea compatible con nuestros objetivos fundamentales".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_