_
_
_
_
La abrogación del acuerdo israelo-libanés de 17 de mayo

El Gobierno de Israel anuncia que garantizará en solitario su seguridad en la frontera

VICTOR CYGIELMANLa abrogación oficial del acuerdo israelo-libanés no ha sorprendido a nadie ni ha provocado ninguna reacción particularmente dura, en Israel. Anunciada ya desde hace algunas semanas, la decisión de anular el acuerdo ha sido finalmente acogida aquí entre la indiferencia general. El portavoz del primer ministro, Isaac Shamir, ha asegurado que Israel "encontrará solo los medios apropiados para garantizar su seguridad". Una frase ya oída de boca del propio jefe del Gobierno en Bruselas, La Haya, Jerusalén y Washington.

Más información
El anuncio oficial del Gobierno de Beirut sobre la revocación provoca divisiones en las fuerzas cristianas
Satisfacción en Moscú, pesar en Washington
El vicepresidente de la URSS, Gueidar Aliev, anuncia una visita a Siria para este mes
Los hechos pudieron más

"Israel continuará desarrollando sus lazos con sus amigos en Líbano y espera que Líbano encontrará un día próximo su soberanía y su liberación de la dominación siria" añade el comunicado del portavoz de la presidencia del Gobierno.Israel no contempla por el momento la posibilidad de compro meterse en nuevas negociaciones sobre acuerdos de seguridad en el sur de Líbano que permitan la evacuación del Ejército israelí. "Este no es el problema", dijo Avi Pazner, principal consejero de Shamir.

Un plazo 'razonable'

Otras fuentes oficiales israelíes no descartan que en un plazo razonable de tiempo ("el tiempo de valorar y digerir la amarga píldora de la abrogación del acuerdo") el Gobierno de Shamir aceptaría reanudar conversaciones con portavoces de Beirut. "En definitiva, un nuevo acuerdo, aunque sea menos pomposo, negociado con un presidente libanés ligado a Damasco sería más serio porque tendría indirectamente el apoyo de los sirios", comentó ayer una fuente autorizada.

Según el general de la reserva Motta Gour, Israel debería intentar ahora suscribir un acuerdo triangular con Líbano y Siria (bajo los auspicios de Estados Unidos) para garantizar su seguridad en su frontera norte y permitir la retirada de las fuerzas israelíes del territorio libanés.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La opinión laborista

El líder laborista Shimon Peres considera que Israel que la ejecución de medidas que garanticen la seguridad en el sur de Líbano "no tenemos necesidad del permiso de nadie". Peres enumeró las siguientes medidas: sobrevolar el espacio aéreo libanés regularmente, patrullar las costas libanesas, reforzar y reorganizar las milicias locales (antes dirigidas por el desaparecido Saad Hadad) y retirar las fuerzas israelíes después de haber dejado en el sur de Líbano puntos de radar y puestos de observación militar.

El antiguo ministro de Defensa laborista añadió que "debemos advertir a los jefes de las poblaciones locales, drusos, chiítas y cristianos, que a la menor infiltración terrorista el Ejército israelí cruzará la frontera para atacar duramente la región que acoja a los terroristas. La fuerza de nuestro ejército no estará jamás en una defensa estática, sino en su permanente movilidad y en su capacidad de iniciativa".

Para el ex primer ministro Menájem Beguin, que ha salido en esta ocasión de su mutismo, "la abrogación del acuerdo del 17 de mayo es un hecho negativo para los dos países, Líbano e Israel. Estoy convencido de que nuestro Gobierno actuará como sea conveniente".

Durante tres sesiones sucesivas, el Consejo de Ministros ha pospuesto cualquier decisión relativa a la situación en el territorio del sur de Líbano. El experto en temas árabes Yosi Oulmert, por último, estimó que el presidente libanés, Amín Gemayel, ha aceptado todas las exigencias del Gobierno sirio y ha renunciado a negociar la retirada de las tropas sirias, incluso después de la eventual evacuación de las fuerzas israelíes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_