_
_
_
_

Reagan, dispuesto a establecer bases más estables con la URSS para preservar la paz mundial

Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos, se mostró ayer dispuesto a establecer bases más estables para sostener relaciones pacíficas con la Unión Soviética, con cuyo líder, Yuri Andropov, estaría preparado para entrevistarse. Reagan, que leyó ante el Congreso norteamericano su discurso sobre el estado de la union, un balance sonre sus 36 meses de gobierno de marcado carácter preelectoral, se pronunció por reducciones realistas y equitativas en los actuales arsenales nucleares, propósito para el cual pidió la colaboración de la oposición demócrata, y se comprometió a garantizar la libertad, la paz y la seguridad.

Bajo el lema de Vuelve América, el presidente Reagan intentó ofrecer una inyección de optimismo ante el Congreso, al recordar que la nación estadounidense se recupera "con coraje, esperanza y confianza". Ambiente favorable, en el que Reagan prometió cuatro objetivos: continuar la recuperación económica; desarrollar la nueva frontera norteamericana; reforzar los valores tradicionales y construir las bases para la paz. La economía y las relaciones exteriores -en sus vertientes de negociaciones con la URSS-, permanencia de los marines.. en Líbano y situación en Centroamérica, con petición de un compromiso a los demócratas para aceptar la financiación de un plan centroamericano basado en el reciente informe Kissinger, marcaron el tono del importante discurso ante el Congreso, frente a la elección presidencial en EE UU del próximo 6 de noviembre. Para conseguir estos propósitos, Reagan pidió al Congreso que, al margen de opciones políticas entre republicanos o demócratas, ambos continuaran en la línea de una colaboración bipartidaria a la hora de tomar decisiones, en materia de presupuesto, permanencia de los marines en Líbano o contribución financiera hacia Centroamérica.Respecto a la denominada nueva frontera, Reagan se refirió al desarrollo del espíritu pionero americano, con la exploración de la nueva frontera del espacio. En tal sentido, iba su referencia al desarrollo de una estación espacial permanente, con finalidades pacíficas y defensivas.

Por la plegaria obligatoria en las escuelas

En el plano interior -y como clara oferta electoral hacia los destinatarios conservadores Reagan incluyó en su mensaje sobre el estado de la Unión la introducción de enmiendas para volver a la plegaria obligatoria en las escuelas, la modificación de la legislación que hoy autoriza el aborto en EE UU y la continuidad en la lucha contra el crimen y las drogas. En definitiva, Reagan preparó un discurso de corte clásico, en lo que han sido sus 36 meses de poder en la Casa Blanca, desde donde ha recuperado la economía -aunque pesan serias dudas, debido al alto déficit público-, ha reforzado el poderío militar estadounidense, gracias al cual, según Reagan, EE UU está hoy más protegido, fuerte y seguro que nunca, y camina hacia el restablecimiento de los valores morales de los conservadores norteamericanos.Muy poco antes de leer su discurso ante la Cámara de Representantes y el Senado reunidos en el edificio del Capitolio, el presidente norteamericano, Ronald Reagan, aseguró que ha acogido ayer favorablemente las declaraciones formuladas el miércoles, declaraciones formuladas el miércoles por del, dirígente soviético Yuri Andropov, en el sentido de que el Kremlin -sigue interesado en dialogar con Washington para preservarla, paz mundial. "Saludo esta declaración y estoy deseoso de unirme a ellos si están dispuestos a dialogar. Esto es todo lo que hemos estado esperando y deseando. Por ello muestro mi agrado, y pienso que constituye una respuesta a la sensación existente de que no mantenemos comunicación con ellos (los soviéticos)", dijo el presidente norteamericano. "Andropov cree que debe existir un diálogo sobre alguno de los problemas a los que nos enfrentamos, lo mismo pienso yo", afirmó Reagan en un almuerzo con periodistas de televisión celebrado ayer en la Casa Blanca.

Carrera presidencial

Estas manifestaciones previas al discurso sobre el estado de la Unión, y muy en la línea de las que luego pronunció, señalizarán no sólo el sesgo de la carrera de los republicanos hacia la presidencia -es casi segura la candidatura de Reagan-, sino también toda la campaña electoral para cubrir los escaños de la Cámara de Representantes y del Senado, que se celebrarán simultáneamente entonces.Según un sondeo conjunto realizado por el diario The New York Times y la cadena de televisión CBS, si hoy se celebrase la elección presidencial, Reagan ganaría otra vez por el 48% de votos, frente a su probable adversario, el demócrata, liberal y ex vicepresidente de EE UU Walter Mondale, el mejor situado entre sus adversarios, que sólo obtendría el 32% de votos

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Cuatro días de espera

Con un optimismo preelectoral basado en la mejoría de la economía en EE UU, el presidente Ronald Reagan preparó su discurso sobre el estado de la Unión, que en medio de excepcionales medidas de seguridad (no se habían visto semejantes en Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial), pronunció ante el pleno del Congreso norteamericano, a las nueve de la noche del miércoles (tres de la madrugada del jueves, hora de Madrid).l esperado discurso de Reagan, precede en cuatro días al anuncio, el próximo domingo por la noche, de la casi segura decisión de Reagan de concurrir a la elección presidencial de 6 de noviembre para intentar lograr un segundo mandato de otros 4 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_